Camtur quiere sembrar el turismo en los “establecimientos agropecuarios”

(Por Mariana Peralta) En el marco de las celebraciones del 25° aniversario de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) , su presidente Juan Martínez exhortó a estrechar lazos para potenciar el sector turístico rural e incorporar nuevos actores que hoy se sienten afuera del turismo.

Según supo InfoNegocios desde la Camtur se proyecta el próximo año con el objetivo de capacitar aún más a los operadores turísticos del sector. Se trabajará en crear lazos con los establecimientos agropecuarios como posibles nuevos aliados para fomentar el turismo rural en Uruguay, más allá de las ya clásicas propuestas que existen de estancias turísticas.


Desde la Camtur se fomentará el dictado de talleres para concientizar sobre la relevancia del turismo con miras a formar una red turística a la cual se integren actores que hasta ahora no están presentes.


En ese sentido, se buscará en los próximos meses trabajar fuertemente en capacitaciones y alianzas con establecimientos agropecuarios para que vean las oportunidades de negocios que pueden tener si suman a su actividad  tours turísticos por sus instalaciones.


Se trata de un hecho inédito. Ya desde la Camtur comenzaron las conversaciones con la Asociación Rural del Uruguay (Aru) para generar instancias de complementariedad entre establecimientos rurales y operadores turísticos.


“Queremos encarar el 2019 con una Cámara distinta, para lo cual hacemos un llamado a todos ustedes a participar más activamente, empezar a repensar la Cámara de Turismo que queremos y necesitamos” dijo el presidente de la Camtur.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.