Camtur quiere sembrar el turismo en los “establecimientos agropecuarios”

(Por Mariana Peralta) En el marco de las celebraciones del 25° aniversario de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) , su presidente Juan Martínez exhortó a estrechar lazos para potenciar el sector turístico rural e incorporar nuevos actores que hoy se sienten afuera del turismo.

Según supo InfoNegocios desde la Camtur se proyecta el próximo año con el objetivo de capacitar aún más a los operadores turísticos del sector. Se trabajará en crear lazos con los establecimientos agropecuarios como posibles nuevos aliados para fomentar el turismo rural en Uruguay, más allá de las ya clásicas propuestas que existen de estancias turísticas.


Desde la Camtur se fomentará el dictado de talleres para concientizar sobre la relevancia del turismo con miras a formar una red turística a la cual se integren actores que hasta ahora no están presentes.


En ese sentido, se buscará en los próximos meses trabajar fuertemente en capacitaciones y alianzas con establecimientos agropecuarios para que vean las oportunidades de negocios que pueden tener si suman a su actividad  tours turísticos por sus instalaciones.


Se trata de un hecho inédito. Ya desde la Camtur comenzaron las conversaciones con la Asociación Rural del Uruguay (Aru) para generar instancias de complementariedad entre establecimientos rurales y operadores turísticos.


“Queremos encarar el 2019 con una Cámara distinta, para lo cual hacemos un llamado a todos ustedes a participar más activamente, empezar a repensar la Cámara de Turismo que queremos y necesitamos” dijo el presidente de la Camtur.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.