Buquebus suma tramo semanal con Buenos Aires desde Colonia

Desde hoy y todos los lunes de agosto la compañía de navegación realizará una frecuencia semanal entre Colonia y Buenos Aires, sumándose así un nuevo viaje que une Uruguay con Argentina ya que, hasta ahora, Buquebus solo hacía un recorrido entre Montevideo y Buenos Aires.

Buquebus anunció que incorporará nuevas frecuencias semanales para unir Uruguay con Argentina desde hoy -y todos los lunes de agosto- para transportar pasajeros que se encuentren, por el cierre de fronteras entre ambos países, en condiciones especiales permitidas.

Concretamente se trata del tramo entre Colonia y Buenos Aires, que partirá en ómnibus desde Montevideo a las 10 horas y desde el puerto de Colonia a las 12.30. Así, la empresa de navegación contempla un tramo hasta ahora fuera de itinerario, ya que durante las últimas semanas solo existía un viaje semanal entre los puertos de Montevideo y Buenos Aires.

Lo que en un principio se denominaban viajes de repatriación, ahora son explícitamente viajes para aquellas personas que cumplan con todas las condiciones especiales para viajar más allá del cierre de fronteras vigente entre ambos países.

Según la compañía, el check in en Montevideo deberá realizarse con al menos cuatro horas y media de antelación, pero para quienes viajes desde Colonia el acceso estará habilitado desde la hora 10.30, siendo obligatorio el uso de tapabocas y al llegar a destino deberán cumplir un período de cuarentena en el domicilio que cada persona haya declarado.

También será obligatorio el hisopado, por lo que en este sentido Buquebus señaló que quienes embarquen en Colonia deberán presentarse en el Puerto de Colonia el viernes previo a su viaje, exclusivamente entre las 16 y 17 horas, a menos que se haya realizado el test en un centro de salud aprobado por las autoridades sanitarias de Argentina o Uruguay en un plazo máximo de 72 horas antes de embarcar.

Por su parte, para quienes embarcan en Montevideo, existe la opción de realizar el hisopado previamente en el laboratorio ATGen, en un plazo máximo de 72 horas antes de embarcar, tratándose de un trámite que puede realizar sin costo adicional -solo deben presentar pasaje y cédula de identidad- los miércoles, jueves o viernes de 10 a 13 horas.

En suma, Buquebus sigue buscando el modo de facilitar la comunicación y conectividad con Buenos Aires pero es determinante en el hecho de que no podrán embarcar pasajeros sin previo hisopado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.