BBVA lanza en Uruguay el seguro inclusivo +Salud

BBVA presentó recientemente +Salud, un seguro médico y de accidentes personales inclusivo y con grandes beneficios para los usuarios. De esta manera, BBVA se posiciona como el banco pionero en ofrecer y comercializar este tipo de producto en Uruguay.

Debido a la pandemia originada por el COVID-19, hoy por hoy la salud constituye uno de los focos de atención en todos los países. Esta situación ha llevado a la necesidad de buscar soluciones y a aportar diferentes alternativas que coadyuven a mejorar la salud de la población, principalmente de colectivos no contemplados, y así lo ha entendido BBVA.

“Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible de una sociedad y, con ese objetivo, BBVA lanza hoy el seguro +Salud”, señaló Franco Cinquegrana, Head de Client Solutions de BBVA en Uruguay.

El ejecutivo señaló que la entidad busca la manera de brindar, a un amplio espectro de la sociedad, el acceso a consultas con especialistas de primer nivel, exámenes complejos, equipamiento de vanguardia y telemedicina, sin limitar la edad de contratación así como tampoco poner resguardos por enfermedades preexistentes. “Este atributo innovador e inclusivo se encuentra alineado con el compromiso asumido por BBVA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con el propósito del banco de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”.

Por su parte, Miguel Condon, gerente comercial de SUMMUM, empresa a través de la cual se distribuirá +Salud, explicó en qué consiste el seguro emitido por Mapfre: “El seguro +Salud de BBVA es un complemento de la cobertura mutual ya que, mediante el pago de una cuota mensual y deducibles al utilizar los servicios de coordinación, el socio de una mutualista o ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) accede a una amplia cartilla de profesionales y estudios brindada por SUMMUM”.

El gran diferencial de +Salud de BBVA es brindar al usuario sin importar su edad o enfermedades preexistentes, incluso mayores de 60 años, que hoy no puede acceder a ninguno de los seis seguros médicos privados, la posibilidad de ser atendido por profesionales de primer nivel en 24 o 48 horas, contar con su historia clínica digital y mantener una teleconsulta con su médico desde cualquier lugar del mundo.

Además, los usuarios tendrán acceso incluido a servicio médico móvil en Montevideo, asistencia odontológica de urgencia y acceso a estudios médicos con equipamiento de vanguardia entre otros beneficios que incluye +Salud.

Alfonso Preve, gerente comercial de Mapfre destacó el carácter innovador del producto “al combinar un seguro de accidentes personales con un seguro médico, de libre acceso e importantes beneficios para los usuarios”.

Para conocer más sobre el producto puede acceder a www.bbva.com.uy/+Salud.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.