BBVA lanza en Uruguay el seguro inclusivo +Salud

BBVA presentó recientemente +Salud, un seguro médico y de accidentes personales inclusivo y con grandes beneficios para los usuarios. De esta manera, BBVA se posiciona como el banco pionero en ofrecer y comercializar este tipo de producto en Uruguay.

Debido a la pandemia originada por el COVID-19, hoy por hoy la salud constituye uno de los focos de atención en todos los países. Esta situación ha llevado a la necesidad de buscar soluciones y a aportar diferentes alternativas que coadyuven a mejorar la salud de la población, principalmente de colectivos no contemplados, y así lo ha entendido BBVA.

“Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible de una sociedad y, con ese objetivo, BBVA lanza hoy el seguro +Salud”, señaló Franco Cinquegrana, Head de Client Solutions de BBVA en Uruguay.

El ejecutivo señaló que la entidad busca la manera de brindar, a un amplio espectro de la sociedad, el acceso a consultas con especialistas de primer nivel, exámenes complejos, equipamiento de vanguardia y telemedicina, sin limitar la edad de contratación así como tampoco poner resguardos por enfermedades preexistentes. “Este atributo innovador e inclusivo se encuentra alineado con el compromiso asumido por BBVA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con el propósito del banco de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”.

Por su parte, Miguel Condon, gerente comercial de SUMMUM, empresa a través de la cual se distribuirá +Salud, explicó en qué consiste el seguro emitido por Mapfre: “El seguro +Salud de BBVA es un complemento de la cobertura mutual ya que, mediante el pago de una cuota mensual y deducibles al utilizar los servicios de coordinación, el socio de una mutualista o ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) accede a una amplia cartilla de profesionales y estudios brindada por SUMMUM”.

El gran diferencial de +Salud de BBVA es brindar al usuario sin importar su edad o enfermedades preexistentes, incluso mayores de 60 años, que hoy no puede acceder a ninguno de los seis seguros médicos privados, la posibilidad de ser atendido por profesionales de primer nivel en 24 o 48 horas, contar con su historia clínica digital y mantener una teleconsulta con su médico desde cualquier lugar del mundo.

Además, los usuarios tendrán acceso incluido a servicio médico móvil en Montevideo, asistencia odontológica de urgencia y acceso a estudios médicos con equipamiento de vanguardia entre otros beneficios que incluye +Salud.

Alfonso Preve, gerente comercial de Mapfre destacó el carácter innovador del producto “al combinar un seguro de accidentes personales con un seguro médico, de libre acceso e importantes beneficios para los usuarios”.

Para conocer más sobre el producto puede acceder a www.bbva.com.uy/+Salud.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.