Android TV ya tiene el 40% del mercado (en 2026 quiere facturar US$ 230.000 millones)

Android TV alcanzó un 40% del mercado y proyecta  en los próximos 7 años alcanzar un crecimiento acumulado del 20% de las ventas de dispositivos basados en esta marca, hasta alcanzar los US$ 230 mil millones a nivel global en 2026. 

Antel lanzó en Uruguay “"antelbox"con resolución 4K UHD y Android TV oficial certificado por Google”.

Android TV es una adaptación al mundo de la televisión, del popular sistema operativo de Google para teléfonos móviles. El cambio más importante que introduce sobre la versión estándar es en la interfaz de usuario, diseñada para ser operada a distancia mediante un control remoto. Esta interfaz está presente en el launcher, la primera aplicación que se lanza al encender el dispositivo y que nos permite ejecutar otras aplicaciones seleccionándolas en la pantalla. Otra aplicación presente es la Live Channels que permite armar una grilla de contenidos en vivo, recibidos por streaming y realizar zapping como hacemos habitualmente entre los canales de la televisión. 

Android TV tiene incorporado el asistente vocal Google Assistant para que el usuario pueda dictar los comandos y sus datos por voz en lugar de escribirlos. Aplicaciones como YouTube, Netflix, Vudu, HBO Go, ESPN Play, FuboTV, PlutoTV, Hulu, Spotify y cientos de otras están disponibles para cubrir todos los gustos y necesidades. Para el caso de los juegos, es posible utilizar mandos a distancia, mediante el protocolo inalámbrico Bluetooth, para una experiencia realmente completa.

También incluye en forma nativa un Chromecast UHD, por lo que cuando uno adquiere un dispositivo Android TV, está comprando un Chromecast además del resto de las funcionalidades.

Surgido en 2014, Android TV es ya el sistema operativo preferido a nivel mundial por los distintos actores de la industria del entretenimiento para sus dispositivos electrónicos, con más de un 40% del mercado, y según un reciente estudio de la consultora Acumen, en los próximos siete años se proyecta un crecimiento acumulado de 20% de las ventas de dispositivos basados en Android TV hasta alcanzar más de US$ 230 mil millones a nivel global en 2026.

Sony, una de las marcas más reconocidas del mundo en el rubro, está apostando fuerte al Android TV para sus líneas de Smart TV. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.