Adidas basa su publicidad en comunicar “soluciones más sostenibles en 2020” y presenta su colección “Primeblue”

La marca anuncia que para el 2024 “pasará a usar poliéster reciclado en todos los productos”, para el 2030  reducirá su huella de carbono en un 30% y para el 2050 logrará “la neutralidad climática”.  

Además presenta su colección Primeblue, como “una nueva tecnología sostenible que contiene poliéster 100% reciclado”. La marca dice haber adoptado una estrategia de tres ciclos para innovar en productos y procesos sostenibles: ciclo reciclado, ciclo circular y ciclo biónico.

“No solo nos enfocamos en cambiar la forma en que operamos, estamos dedicados a cambiar la forma en que toda nuestra industria opera”, dice el vicepresidente de estrategia de marca.

“Creemos que a través del deporte podemos cambiar vidas y estamos comprometidos a crear ese cambio. Desde 1998, hemos estado desarrollando e introduciendo innovaciones para eliminar los desechos plásticos. Nuestro compromiso de eliminar el uso de poliéster virgen en nuestros productos para el año 2024 nos acerca un poco más a nuestro objetivo de ser una empresa más circular", agregó.

“Los productos y procesos de Adidas formarán parte de un nuevo modelo de negocio circular, cuyo objetivo es extender la vida útil de un producto a través del alquiler, la reparación o la reventa, ser rediseñado en nuevos productos y finalmente regresar a la naturaleza. Se usarán materiales que puedan reciclarse varias veces, desarrollados a partir de recursos naturales o hechos de células y proteínas en un laboratorio”, agregan.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.