Con Sebastián Battig, Managing Director de Ascentis

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Sebastián Battig, Managing Director de Ascentis y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

 

¿Qué buscan las empresas hoy en Ascentis? 
Un software flexible que resuelva los problemas con un buen servicio al cliente y una buena implementación. Si hay algo en nuestro mercado que siempre se dan contra la pared son esas implementaciones de un año que tendrían que haber durado 3 o 4 meses. 
 


¿Cuántos clientes locales tienen? 
Es todo en Estados Unidos y si mezclas todos los productos y ofertas que tenemos son aproximadamente 4.000 clientes. 

¿Cómo impacta la pandemia en tu negocio? 
A nosotros nos dió vuelta por toda la cuestión del work from home, es el impacto más grande que estamos teniendo, el deseo de la gente de trabajar en la casa cuando la cultura de la empresa era promocionar el trabajo en la oficina, es una forma de lograr mejor colaboración. Nosotros estamos super impactados por eso, hay otras empresas de software que no, que tenían la cultura de trabajar desde la casa. 
 


¿Qué diferencia tienen con otros competidores? 
Se ha ido construyendo con el tiempo, hoy es el nivel de soporte al cliente, por ese lado buscamos diferenciarnos y lo vamos mejorando, puliendo año a año. Estamos encontrando en Uruguay gente calificada, con talento, buen nivel de inglés y se fideliza mejor a los clientes de esta manera.
 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.