Con Santiago Core, Director de Fotolibro

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Santiago Core, Director de Fotolibro y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

¿Hoy el servicio es más para eventos o familias que deciden materializar momentos?
Para las familias seguro, aunque también hacemos para algunas empresas por ejemplo cuando algún gerente o director se retira, hemos hecho para IBM, Mercedes Benz, Summum. Lo que se hace es recopilar fotos históricas de la empresa, se diagrama y luego se deja lugar para que cada uno escriba lo que desea. Generalmente la entrega de fotolibro es el broche de oro para la celebración o reunión que se haga. 

¿Cómo funciona y cuánto cuesta?
Nosotros somos diseñadores, pedimos los materiales que quieran poner de lo que sea, un fotolibro cuenta una historia, nos señalan el orden en el que desean los contenidos y nosotros lo diagramamos. Arranca en el entorno de los US$ 100.

Nos han llamado de muchos países tanto para encargarnos trabajos como para vendernos insumos; México, China, Inglaterra, Suiza, España, India. Los que tienen el mejor software del mundo para armar fotolibros, nos comentaron que hay una tasa de no concreción del proyecto del 70%, es decir que 7 de cada 10 que comienzan un fotolibro para ellos, no lo terminan. Sabemos que somos más caros que el resto de competidores, sin embargo damos un trabajo finalizado, diseñamos. 
 


¿Cuál es el futuro de este negocio?
Yo creo que tiene mucho para crecer, hoy en día sacamos miles de fotos; ¿cuántas veces volviste a mirar las fotos en tu teléfono para disfrutarlas?

Las redes sociales te achican las fotos, lo cual implica que se reduce la calidad.  Cuando se imprimen las fotos, se tiene un momento de reunión, de recuerdos, se conecta desde un lugar más íntimo, lo mismo con los viajes que tienen tres momentos: cuando lo planificás, cuando lo realizás y cuando lo recordás. 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.