Con Santiago Core, Director de Fotolibro

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Santiago Core, Director de Fotolibro y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

¿Hoy el servicio es más para eventos o familias que deciden materializar momentos?
Para las familias seguro, aunque también hacemos para algunas empresas por ejemplo cuando algún gerente o director se retira, hemos hecho para IBM, Mercedes Benz, Summum. Lo que se hace es recopilar fotos históricas de la empresa, se diagrama y luego se deja lugar para que cada uno escriba lo que desea. Generalmente la entrega de fotolibro es el broche de oro para la celebración o reunión que se haga. 

¿Cómo funciona y cuánto cuesta?
Nosotros somos diseñadores, pedimos los materiales que quieran poner de lo que sea, un fotolibro cuenta una historia, nos señalan el orden en el que desean los contenidos y nosotros lo diagramamos. Arranca en el entorno de los US$ 100.

Nos han llamado de muchos países tanto para encargarnos trabajos como para vendernos insumos; México, China, Inglaterra, Suiza, España, India. Los que tienen el mejor software del mundo para armar fotolibros, nos comentaron que hay una tasa de no concreción del proyecto del 70%, es decir que 7 de cada 10 que comienzan un fotolibro para ellos, no lo terminan. Sabemos que somos más caros que el resto de competidores, sin embargo damos un trabajo finalizado, diseñamos. 
 


¿Cuál es el futuro de este negocio?
Yo creo que tiene mucho para crecer, hoy en día sacamos miles de fotos; ¿cuántas veces volviste a mirar las fotos en tu teléfono para disfrutarlas?

Las redes sociales te achican las fotos, lo cual implica que se reduce la calidad.  Cuando se imprimen las fotos, se tiene un momento de reunión, de recuerdos, se conecta desde un lugar más íntimo, lo mismo con los viajes que tienen tres momentos: cuando lo planificás, cuando lo realizás y cuando lo recordás. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.