Con Leonardo Álvarez, Socio Director de Fenicio

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Leonardo Álvarez, socio director de Fenicio y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

- ¿Qué tipo de empresas buscan a fenicio para ser su plataforma e-commerce? ¿Hay algunos sectores preponderantes?
Buscamos empresas que quieran o bien introducirse de forma profesional a la venta on-line y estén dispuestas a entender el canal de venta on-line como un negocio en sí mismo y no solo como la implementación de una plataforma Web. También buscamos empresas que si bien tienen hoy un sitio de e-commerce, quieran transformar el sitio en un verdadero canal de venta on-line, inclusive profesionalizando los recursos humanos asignados a la tarea. 

- ¿Cuánto le podría costar a una empresa usar a Fenicio para vender sus  productos online? Es todo con entorno propio verdad?
El costo no está en Fenicio, sino en la dedicación e inversión que la empresa dedique a la generación de demanda, atención al cliente y gestión de ventas de la tienda online. Aquí se encuentra una de las oportunidades para profesionalizar el canal.

- ¿Tienen mapeado cuántas transacciones se hacen a través de las plataformas que crean para sus clientes? ¿Cuántas al mes? ¿O lo miden por día?
Durante 2021 fueron más de 1.3 millones, que sumadas a las de 2020 superan los 2.4 millones de transacciones durante los últimos dos años.

-¿Hay posibilidades de seguir expandiendo a otros países y regiones? ¿Cuáles?
- Si, los países donde Fenicio se expande con oficinas propias son Colombia, Perú y Chile. En Argentina, Paraguay, República Dominicana y México la expansión es exclusivamente a través de partners y venta directa desde Uruguay.

- ¿Toda la operación la manejan desde Uruguay o dónde tienen oficinas instaladas? 
- Actualmente en Uruguay, no obstante ya contamos con Fenicio Colombia que dará apertura formal este año con oficina comercial propia.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.