Con Gabriel Umansky, Gerente General de Vanacity S.A

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gabriel Umansky, Gerente General de Vanacity S.A (importador y distribuidor exclusivo de café illy para Uruguay) y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo es la operación de Illy en Uruguay?

Somos los importadores y distribuidores de de café illy para Uruguay y básicamente tenemos el negocio segmentado en tres puntos clave: uno es el consumidor doméstico, el que consume café illy en su casa, otro es el de las grandes superficies que abastece a ese consumidor doméstico; y el más significativo es el de hoteles, restaurantes y cafeterías. Ahí también entran oficinas, showrooms, salas de espera. Tenemos una presencia muy importante, es el 80% de nuestra comercialización.

El consumidor de café se sofistica cada vez más en nuestro país ¿cómo encara Illy ese cambio en el mercado?

En ese sentido illy es pionera. Si hablamos de sofisticación te puedo asegurar que es lo más sofisticado que hay en cuanto a café. Illy lo que hace es trabajar directamente con las plantaciones, paga un precio premium a los productores para asegurarse lo mejor de cada cosecha. Es un café 100% arábica, no llega ningún proceso de glaseado y es un blend de 9 orígenes distintos: trae los mejores granos de Etiopía, Brasil, Colombia, etc. 

¿El mercado uruguayo ya está maduro o aún puede crecer?

Hay mucho para crecer. El mercado está empezando a sofisticarse. Algo parecido a lo que pasó con los vinos hace unos años o más recientemente con la cerveza artesanal. Ahora está pasando con el café. Illy es una marca que tiene sus seguidores, que son fieles a la marca. La marca tiene alianzas con artistas internacionales que intervienen la vajilla de illy y la transforman en piezas de colección que la gente está dispuesta a comprar.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.