Con el gerente general de CCU Charles Masri

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el gerente general de CCU Charles Masri. Agradecemos a la cerveza inspirada en Chicago, Goose Island 312

CCU es un grupo internacional multicategoría en el mercado de las bebidas, con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Somos el grupo líder en Chile y segundos en el mercado de las cervezas de Argentina. En Uruguay participamos desde 2012 en el negocio de aguas minerales con las marcas Nativa y Nix que compramos en el desembarco y que ahora también estamos exportando a Paraguay. En aguas saborizadas con la marca Nativa MAS, en gaseosas con la marca Nix, en néctares con la marca Watt´s, en bebidas isotónicas con la marca FullSport y en bebidas energéticas con la marca Thor. Adicionalmente, comercializamos las marcas importadas Heineken, Schneider, Imperial y Kunstmann, así como Viña La Celia y Misiones de Rengo. En los próximos años continuaremos sumando marcas al mercado en lo que hace cervezas, también en el último año sumamos las marcas de vino. En cuanto al contexto siempre cuando hay dificultad económica nos va muy bien con Nix, los volúmenes crecen porque es un excelente producto con relación precio-calidad y con un 30% de diferencia en precio frente a las líderes de la categoría, por eso cuando la situación no está muy bien en la economía Nix se convierte en una opción muy buena. En cuanto al momento del mercado siempre es bueno tener una compañía multicategoría porque sirve para diversificar el riesgo. El consumo de vino por ejemplo es muy bueno en Uruguay. La cantidad de litros per cápita está por encima del de Chile, se consumen 7 litros más per cápita que allí. Si bien hay muchas marcas en esta categoría no existen barreras comerciales que sí se encuentran en el segmento cervezas. En cuanto al mercado de las cervezas ahí hay complicaciones porque el líder no deja ingresar en algunos puntos, si bien tenemos distribución en todos los departamentos llegamos solo al 55% de los puntos como autoservicios, despensas, etc. que representan el 80% de la venta, el otro 20% se comercializa en las cadenas de supermercados. Así todo continuamos creciendo y donde antes teníamos solo dos marcas vamos a alcanzar las siete marcas en el mercado y eso nos da más permeabilidad”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.