Con Alexandra Caldarelli de Vegalatto

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora y creadora de Vegalatto Alexandra Caldarelli. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Vegalatto es el helado vegano, pero hay que saber que el helado es para todos. En este caso tiene características que lo hace inclusivo para algunas personas que no pueden consumir uno convencional. Recuerdo que cuando fuimos a hacer el registro nos encontramos con que había muchos vacíos normativos, de hecho no nos permitieron registrar como helado, sino como Postre Helado Vegano. En general el gusto del helado no difiere en nada sino que en base a la receta convencional del helado nosotros cambiamos algunos ingredientes pero respetando los parámetros establecidos, por ejemplo la leche de origen animal la cambiamos por la de origen vegetal que hacemos nosotros como de castañas, coco o almendras, vamos intercambiando ingredientes para cumplir por ejemplo con el azúcar pedido, es decir si el parámetro dice que un helado para ser helado tiene que tener el 20% de azúcar buscamos cuánta azúcar tiene la frutilla, la leche de castaña y todos los ingredientes y los combinamos para lograr el parámetro requerido. Hoy comercializamos nuestros productos como palitos, vasitos, etc. En heladerías, comercios y supermercados, todo dentro de freezers; contamos con dos plantas de producción una en Montevideo y otra en Paraguay y desde esas plantas abastecemos a más de 80 puntos de venta. Todas las temporadas creamos productos nuevos para comercializar, tenemos productos para diabéticos, celíacos, veganos, etc. Comer sano es una tendencia que crece y eso también llega al helado. Hicimos un estudio junto a la Universidad de Química en el que hicimos probar a 40 personas el producto y todos dieron un puntaje de 8, 9 o 10 al sabor del helado, luego supieron que era vegano y no habían notado la diferencia, solo personas que tienen un paladar muy desarrollado se dan cuenta de alguna pequeña diferencia como el ingrediente de la leche de coco que tiene un pequeño sabor, pero en general no hay diferencias.  Además de los locales propios nos gustaría mucho ingresar en el negocio de la marca blanca, es decir producir para marcas de terceros, no es fácil porque entre las heladerías cuesta un poco que se den cuenta que no competimos, pero también en los supermercados por ejemplo el volumen que demandan es grande y para cumplir con esa capacidad hay que invertir mucho dinero, pero trabajos pensando en los proyectos. En alguna oportunidad analizamos una propuesta que nos hicieron de Brasil una cadena y no había forma de poder llegar al volumen que nos hubiesen demandado si el contrato se cerraba”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.