Almorzamos con Nicolás Lerner, Representante Comercial de Panini Uruguay

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Nicolás Lerner, Representante Comercial de Panini Uruguay, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cómo les fue con el álbum del mundial de Qatar?

El mundial fue un éxito, sin lugar a dudas.  De vuelta posicionó a Uruguay como el país de venta per cápita de figuritas más alto del mundo, lo cual nos enorgullece. Se superaron todas las expectativas que teníamos, porque incluso para toda la región fue un mundial destacado, tanto en niveles de venta como en velocidad de rotación. 

 

¿Con qué están este año?

Anualmente, Panini lanza entre 10 y 15 colecciones de todo tipo. En lo que va del año ya lanzamos FIFA 365, una colección que tiene los mejores equipos del mundo; Spiderman 60 años aniversario; una colección de Minecraft, y la gran novedad de este año fue el lanzamiento histórico de la colección de la Copa Libertadores, que es la primera vez que se edita, es un proyecto de muchos años, con mucho cuidado y que el coleccionista pide hace mucho tiempo. También lanzamos la colección del Mundial de Fútbol Femenino, que para nosotros es muy importante. 

 

¿Qué perfil tienen los coleccionistas de figuritas que no son de fútbol?

Cuando hablamos de colecciones de fútbol, hablamos de colecciones que cortan transversalmente a la sociedad, donde no hay limitantes de edad ni de género y llega a haber hasta más de un álbum por familia. Lo que pasa con el resto de las colecciones, y es algo que hace más interesante mi trabajo, sobre todo por la parte estratégica, es que sacamos un montón de colecciones diferentes entre sí. 

Cada una tiene un target específico que hay que abordarlo de una manera diferente, pensando estratégias de comunicación y marketing diferentes. Para nosotros son muy importantes las alianzas estratégicas y las establecemos de manera diferente para cada producto. Por ejemplo, hace poco empezamos a trabajar mucho con algunas tiendas especializadas y participamos en ferias relacionadas a la cultura otaku, para todo lo que es animé, o videojuegos. También participamos en ferias del interior del país.

 

Esa clase de estrategias ¿las implementan desde Uruguay o vienen de casa central?

En general, el plan comercial lo definimos nosotros localmente pero siempre nos alineamos con la región. La comunicación debe ser aprobada y somos estrictos en respetar los lineamientos de cada marca, porque es fundamental para mantener la relación con los principales socios estratégicos, como Disney o FIFA, que es de donde sacamos el contenido.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos