Plus

Vie 24/08/2012

Si está en la tele "no falla". Ventas por el Día del Niño crecieron 4,4% en términos reales

Pasando raya a la minizafra comercial del Día del Niño, los empresarios en general están conformes con las ventas. Al menos eso es lo que expresan en la encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios sobre el particular. Comercialmente las ventas se ubicaron en cifras más o menos esperadas, con una variación positiva, en términos reales, del 4,4% relación al año anterior. El índice de precios mostró un incremento del 8%, el mayor interanual en lo que va del año, lo cual, según el documento, refleja el comportamiento de la cotización del dólar.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Pasando raya a la minizafra comercial del Día del Niño, los empresarios en general están conformes con las ventas. Al menos eso es lo que expresan en la encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios sobre el particular. Comercialmente las ventas se ubicaron en cifras más o menos esperadas, con una variación positiva, en términos reales, del 4,4% relación al año anterior. El índice de precios mostró un incremento del 8%, el mayor interanual en lo que va del año, lo cual, según el documento, refleja el comportamiento de la cotización del dólar.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 24/08/2012

Visor PDV "impacta" al consumidor en el mejor lugar: el punto de venta

Hace unos dos años Silvio Scalabrino, Diego Lemos y Martín Canabal crearon Visor PDV, una empresa que administra contenido de forma remota y en tiempo real en diferentes puntos de venta desde donde, a través de distintos dispositivos, se emiten videos, animaciones, imágenes, flash, RSS, Html, y todo lo que queda por venir. En suma, es un medio publicitario digital-audiovisual que actualmente tiene un alcance de 4,5 millones de contactos mensuales en el punto de venta, lo que según sus impulsores “es una herramienta óptima para generar recordación de marca, pero además y teniendo en cuenta que más del 60% de la decisión de compra se realiza en el punto de venta, es el mejor momento para impactar al consumidor”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Hace unos dos años Silvio Scalabrino, Diego Lemos y Martín Canabal crearon Visor PDV, una empresa que administra contenido de forma remota y en tiempo real en diferentes puntos de venta desde donde, a través de distintos dispositivos, se emiten videos, animaciones, imágenes, flash, RSS, Html, y todo lo que queda por venir. En suma, es un medio publicitario digital-audiovisual que actualmente tiene un alcance de 4,5 millones de contactos mensuales en el punto de venta, lo que según sus impulsores “es una herramienta óptima para generar recordación de marca, pero además y teniendo en cuenta que más del 60% de la decisión de compra se realiza en el punto de venta, es el mejor momento para impactar al consumidor”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 23/08/2012

En busca del Empresario del Año… debatimos sobre cuáles son las empresas más importante del rubro Agroindustrias

No nos cansamos de decírtelo. La cuarta edición de El Empresario del Año contará con una activa participación de nuestros InfoNautas para generar una votación final entre los más representativos hombres y mujeres de negocios del Uruguay. Ya determinamos los ocho sectores claves de la economía que ponen en carrera a las empresas más importantes del país. Tenemos los candidatos por el rubro Industrias (Álvaro Ambrois presidente de Conaprole), Comercio Minorista (Robin Henderson presidente de Tienda Inglesa), Turismo (Juan Carlos López Mena, CEO de Buquebus), Automotores (Julio Lestido). Ahora vamos por las empresas del rubro Agroindustrias y queremos que nos ayudes a elegir a las 10 más importantes para luego someterlas a votación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • No nos cansamos de decírtelo. La cuarta edición de El Empresario del Año contará con una activa participación de nuestros InfoNautas para generar una votación final entre los más representativos hombres y mujeres de negocios del Uruguay. Ya determinamos los ocho sectores claves de la economía que ponen en carrera a las empresas más importantes del país. Tenemos los candidatos por el rubro Industrias (Álvaro Ambrois presidente de Conaprole), Comercio Minorista (Robin Henderson presidente de Tienda Inglesa), Turismo (Juan Carlos López Mena, CEO de Buquebus), Automotores (Julio Lestido). Ahora vamos por las empresas del rubro Agroindustrias y queremos que nos ayudes a elegir a las 10 más importantes para luego someterlas a votación.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 23/08/2012

Pinturas Inca aggiorna su imagen marcaria. Al "viejo" rojo le suma amarillo, verde y azul

Con un evento en el Aeropuerto de Carrasco, que contó con un atractivo espectáculo visual y musical, Pinturas Inca, la marca de pinturas para hogar y obra del grupo holandés AzkoNobel, presentó su nueva identidad global. El cambio comprende modificaciones en todos los aspectos visuales de la marca, y pretende acercarse más a los clientes, consumidores y la comunidad, aprovechando el prestigio mundial sin perder la conexión local. El cambio, no obstante todavía no se ha procesado en todos los órdenes, ya que tanto la página web como la fanpage de Facebook seguían ayer con el logo anterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Con un evento en el Aeropuerto de Carrasco, que contó con un atractivo espectáculo visual y musical, Pinturas Inca, la marca de pinturas para hogar y obra del grupo holandés AzkoNobel, presentó su nueva identidad global. El cambio comprende modificaciones en todos los aspectos visuales de la marca, y pretende acercarse más a los clientes, consumidores y la comunidad, aprovechando el prestigio mundial sin perder la conexión local. El cambio, no obstante todavía no se ha procesado en todos los órdenes, ya que tanto la página web como la fanpage de Facebook seguían ayer con el logo anterior.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 23/08/2012

Sabiá pone en el mercado los primeros 750 litros de su aceite de oliva nacional y gourmet

Luego de su primera cosecha, la marca Sabiá llega al mercado interno con su aceite de oliva extra virgen etiqueta negra. De origen bivarietal, el aceite está elaborado a base de Arbequinas y Coratinas. El establecimiento que da nombre a la marca Sabiá está ubicado en Lavalleja, sobre la ruta 12, y es producto de un emprendimiento familiar que comenzó en 2009 y hoy cuenta con 6300 árboles de ambas variedades. En su máxima producción esperan cosechar 220 mil kilos de fruta que se destinará en su totalidad a producir aceite. Por tratarse de la primera cosecha, este año la producción fue pequeña: se sacaron unos 5 mil kilos de aceitunas que permitieron elaborar 750 litros de aceite, que serán destinados al mercado local, principalmente en tiendas gourmet, restaurantes y hoteles de alta categoría. Por el momento, sólo en botellas de 250 ml.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Luego de su primera cosecha, la marca Sabiá llega al mercado interno con su aceite de oliva extra virgen etiqueta negra. De origen bivarietal, el aceite está elaborado a base de Arbequinas y Coratinas. El establecimiento que da nombre a la marca Sabiá está ubicado en Lavalleja, sobre la ruta 12, y es producto de un emprendimiento familiar que comenzó en 2009 y hoy cuenta con 6300 árboles de ambas variedades. En su máxima producción esperan cosechar 220 mil kilos de fruta que se destinará en su totalidad a producir aceite. Por tratarse de la primera cosecha, este año la producción fue pequeña: se sacaron unos 5 mil kilos de aceitunas que permitieron elaborar 750 litros de aceite, que serán destinados al mercado local, principalmente en tiendas gourmet, restaurantes y hoteles de alta categoría. Por el momento, sólo en botellas de 250 ml.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 22/08/2012

En ambiente privado y para unos pocos, Francis Lounge también propone para el 24 de agosto

A casi un año de su inauguración, Francis Lounge Restaurante Privado se suma a la oferta del clásico 24 de agosto. En su salón, coquetamente ambientado, podrán reunirse no más de 90 personas para una cena “del recuerdo” con cuatro opciones bien identificadas: Cena, Cena Living, Cena Vip, y Cena en Cava. Todas incluyen copa de champagne de bienvenida y bocaditos. La música estará a cargo del DJ Runaway Gustavo Osuna. El precio por persona varía entre US$ 100 y US$ 150. La opción de la Cava es grupal y cuesta US$ 1.000.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • A casi un año de su inauguración, Francis Lounge Restaurante Privado se suma a la oferta del clásico 24 de agosto. En su salón, coquetamente ambientado, podrán reunirse no más de 90 personas para una cena “del recuerdo” con cuatro opciones bien identificadas: Cena, Cena Living, Cena Vip, y Cena en Cava. Todas incluyen copa de champagne de bienvenida y bocaditos. La música estará a cargo del DJ Runaway Gustavo Osuna. El precio por persona varía entre US$ 100 y US$ 150. La opción de la Cava es grupal y cuesta US$ 1.000.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 22/08/2012

Tienda Inglesa inauguró e-ticket. Desde setiembre sumarse a la factura electrónica será voluntario

Con la emisión de la primera factura electrónica en el supermercado Tienda Inglesa, la DGI dio comienzo formal al uso del e-ticket, que permitirá reducir el número de transacciones realizadas en papel (unas 500 millones por año), al menos en un 60% para 2014 (a 200 millones), según estiman las autoridades. A partir del 1º de setiembre las empresas podrán incorporarse al sistema en forma voluntaria. En los próximos dos meses, todas las empresas que componen el plan piloto (que representan el 8% de la facturación total del país), migrarán al sistema de facturación electrónica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Con la emisión de la primera factura electrónica en el supermercado Tienda Inglesa, la DGI dio comienzo formal al uso del e-ticket, que permitirá reducir el número de transacciones realizadas en papel (unas 500 millones por año), al menos en un 60% para 2014 (a 200 millones), según estiman las autoridades. A partir del 1º de setiembre las empresas podrán incorporarse al sistema en forma voluntaria. En los próximos dos meses, todas las empresas que componen el plan piloto (que representan el 8% de la facturación total del país), migrarán al sistema de facturación electrónica.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 22/08/2012

El ranking de las 50 espirituosas más vendidas incluye 13 marcas de vodka. Encabeza Smirnoff, de Diageo

Los vodkas avanzan en sus preferencias globales. De hecho, 13 marcas están entre las 50 bebidas espirituosas más vendidas del 2011, según el International Wine Spirit Research (IWSR) Top 50 International Spirits Brand, que rankea las marcas globales según su volumen de ventas. La más vendida del 2011 fue Smirnoff, el vodka de Diageo, que mantuvo el liderazgo en la segunda edición del ranking. Logró colocar 25,2 millones de cajas (conteniendo 9 litros), lo que la ubicó al tope y a mucha ventaja de la segunda marca que fue el ron Bacardi que tuvo ventas por 18,4 millones de cajas (165 millones de litros).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Los vodkas avanzan en sus preferencias globales. De hecho, 13 marcas están entre las 50 bebidas espirituosas más vendidas del 2011, según el International Wine Spirit Research (IWSR) Top 50 International Spirits Brand, que rankea las marcas globales según su volumen de ventas. La más vendida del 2011 fue Smirnoff, el vodka de Diageo, que mantuvo el liderazgo en la segunda edición del ranking. Logró colocar 25,2 millones de cajas (conteniendo 9 litros), lo que la ubicó al tope y a mucha ventaja de la segunda marca que fue el ron Bacardi que tuvo ventas por 18,4 millones de cajas (165 millones de litros).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 21/08/2012

Tap-It, una solución al problema cotidiano de servir leche en bolsa

En el Uruguay, hasta que Talar no lance su anunciada leche en botella de vidrio, cosa que se produciría en un par de meses, según nos adelantó el propio López Mena, la leche que se vende está envasada mayoritariamente en bolsa (también hay leche larga vida que viene en caja), y ya sabemos lo complicado que es conservarla y servirla. Pero a alguien se le ocurrió inventar Tap-It, una solución muy práctica que opera como una especie de tapón vertedor que se coloca directamente en la bolsa y sirve para mantenerla cerrada y dosificarla.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • En el Uruguay, hasta que Talar no lance su anunciada leche en botella de vidrio, cosa que se produciría en un par de meses, según nos adelantó el propio López Mena, la leche que se vende está envasada mayoritariamente en bolsa (también hay leche larga vida que viene en caja), y ya sabemos lo complicado que es conservarla y servirla. Pero a alguien se le ocurrió inventar Tap-It, una solución muy práctica que opera como una especie de tapón vertedor que se coloca directamente en la bolsa y sirve para mantenerla cerrada y dosificarla.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 21/08/2012

Libros electrónicos: pagar o bajarlos gratis... ¿es una cuestión de precio?

El informe “Global Entertainment and Media Outlook: 2012-2016”, de la PricewaterhouseCoopers (PWC), publicado en junio pasado, proyecta que para 2016 el gasto mundial en libros electrónicos será de US$ 20.800 millones, lo que representará el 17,9% del mercado total (en 2011 fue apenas el 4,9%). Y en ese escenario, las empresas empiezan a jugar sus partidos. Mientras crece el uso de dispositivos (sobre todo tablets) Amazon anunció que abrirá en 2013 tiendas virtuales en Argentina, Chile y Brasil. También crecen mucho los sitios para descarga, tanto paga como gratuita.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • El informe “Global Entertainment and Media Outlook: 2012-2016”, de la PricewaterhouseCoopers (PWC), publicado en junio pasado, proyecta que para 2016 el gasto mundial en libros electrónicos será de US$ 20.800 millones, lo que representará el 17,9% del mercado total (en 2011 fue apenas el 4,9%). Y en ese escenario, las empresas empiezan a jugar sus partidos. Mientras crece el uso de dispositivos (sobre todo tablets) Amazon anunció que abrirá en 2013 tiendas virtuales en Argentina, Chile y Brasil. También crecen mucho los sitios para descarga, tanto paga como gratuita.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 21/08/2012

Ahora sí: RE/MAX quiere desembarcar con todo en Uruguay. Ya está en Punta del Este y va por Montevideo

Luego de tres años de haber llegado a Uruguay, RE/MAX va por un intento definitivo de expandirse localmente. Acaba de cerrar una alianza estratégica con RE/MAX Argentina y prepara su lanzamiento formal para los próximos días. El camino recorrido por este gigante del negocio inmobiliario en Uruguay no fue el tradicional en esta firma que ha crecido en el mundo a través de franquicias. “Esto se debe a las características del mercado uruguayo que son muy particulares, donde si bien hubo mucho crecimiento en Montevideo y otras zonas, tradicionalmente se focalizó en Punta del Este” aseguró Nelson Marzullo, director regional y socio de RE/MAX Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • Luego de tres años de haber llegado a Uruguay, RE/MAX va por un intento definitivo de expandirse localmente. Acaba de cerrar una alianza estratégica con RE/MAX Argentina y prepara su lanzamiento formal para los próximos días. El camino recorrido por este gigante del negocio inmobiliario en Uruguay no fue el tradicional en esta firma que ha crecido en el mundo a través de franquicias. “Esto se debe a las características del mercado uruguayo que son muy particulares, donde si bien hubo mucho crecimiento en Montevideo y otras zonas, tradicionalmente se focalizó en Punta del Este” aseguró Nelson Marzullo, director regional y socio de RE/MAX Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 20/08/2012

¿Cara de ángel o rostro de piedra? Vichy se toma cinco minutos para decirte qué tipo de piel tenés

En el primer piso de Montevideo Shopping, la marca de dermocosmética Vichy instaló un local equipado con una herramienta de diagnóstico que permite determinar en apenas cinco minutos las características y requerimientos de tu tipo de piel. Se trata del Skin Consult, un instrumento que, basado en el atlas de la investigación L’Oreal, realiza un análisis global de la salud dermatológica de hombres y mujeres de todas las edades, al estudiar diversos puntos de la piel, el cuero cabelludo y el cabello.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • En el primer piso de Montevideo Shopping, la marca de dermocosmética Vichy instaló un local equipado con una herramienta de diagnóstico que permite determinar en apenas cinco minutos las características y requerimientos de tu tipo de piel. Se trata del Skin Consult, un instrumento que, basado en el atlas de la investigación L’Oreal, realiza un análisis global de la salud dermatológica de hombres y mujeres de todas las edades, al estudiar diversos puntos de la piel, el cuero cabelludo y el cabello.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 20/08/2012

Calzate los championes que la We Run 2012 de Nike ya tiene fecha: 10 de noviembre

La temporada 2012 de la serie de carreras de Nike estará vinculada a Nike+, una plataforma que motiva a corredores con productos y funciones originales e inspiradoras y que cuenta con 7 millones de usuarios. Uruguay será parte de la experiencia de running con una carrera de 10 kilómetros que tendrá lugar el 10 de noviembre. La serie arranca el 1 de setiembre en Praga (República Checa) y concluirá el 15 de diciembre en Rio de Janeiro y Santiago de Chile. En toda la serie se espera convocar a 395.500 corredores de 34 países.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

  • La temporada 2012 de la serie de carreras de Nike estará vinculada a Nike+, una plataforma que motiva a corredores con productos y funciones originales e inspiradoras y que cuenta con 7 millones de usuarios. Uruguay será parte de la experiencia de running con una carrera de 10 kilómetros que tendrá lugar el 10 de noviembre. La serie arranca el 1 de setiembre en Praga (República Checa) y concluirá el 15 de diciembre en Rio de Janeiro y Santiago de Chile. En toda la serie se espera convocar a 395.500 corredores de 34 países.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título