Para empresarios asturianos Uruguay es “una potencia” (firman convenios de cooperación en varias áreas)
La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título