Un chef recurrente y degustación de vinos a domicilio (dos modelos que marcan tendencia en Michef)

La plataforma, Michef que ofrece un servicio completo de chefs profesionales para reuniones o fiestas, está desarrollando un nuevo modelo de negocio: chef recurrente. Este formato, que surgió en respuesta a una creciente demanda, permite que familias contraten a un chef semanalmente para cocinar varias comidas, simplificando su día a día y garantizando calidad y comodidad.

Waddington De Bellis, cofundador de Michef comentó que "es algo que empezó a darse este año, y hemos tenido que adaptarnos porque es un modelo diferente al que manejábamos originalmente. Ahora estamos incorporándolo como parte de nuestra oferta de servicios”. 

Para contextualizar, Michef surgió hace cinco años, antes de la pandemia, con el objetivo de solucionar las complicaciones que suelen presentarse en reuniones y celebraciones, ofreciendo un servicio integral en el que el chef se encarga de todo. “Compra de ingredientes, preparación del menú, servicio en la mesa y limpieza posterior”, afirmó.

La idea se gestó a partir de la experiencia de De Bellis en gastronomía y la experiencia en tecnología de su socio, Daniel, Licenciado en Sistemas. “Desde el principio, la química entre ambos fue clave. En los negocios, la relación entre socios es fundamental”, enfatizó.

En cuanto al uso de la plataforma, sostuvo que no se necesita descargar una aplicación ni crear una cuenta. “A través de un formulario en la web, los clientes especifican cuatro datos básicos: fecha del evento, si se trata de un almuerzo o cena, cantidad de comensales y ubicación. Con esta información, la solicitud se envía a los chefs registrados, quienes cotizan en base a su disponibilidad, ubicación y necesidades del cliente”, detalló.

“Hay ocasiones en que los comensales ya tienen claro lo que quieren, como una paella para 10 personas. En otros casos, los chefs hacen propuestas personalizadas”, agregó. 

Actualmente, en Michef trabajan 20 chef activos. “El número varía según la temporada”, indicó. Además, mencionó que el proceso de selección es exhaustivo. “Los chefs deben contar con al menos cinco años de experiencia comprobable en restaurantes y referencias laborales. Además, se valoran perfiles con experiencia en hotelería por su enfoque en la atención al cliente”, señaló. 

A su vez, destacó que el crecimiento de la empresa fue constante. “Cada año logramos incorporar más chefs y captar más clientes, quienes descubren que nuestro servicio no es un lujo inaccesible, sino una opción viable para diferentes presupuestos”, comentó De Bellis.

Destacó que Michef tiene planes de expansión fuera de Uruguay. “Nuestro objetivo es que la plataforma opere en al menos dos países más de América del Sur para 2025. Actualmente, estamos evaluando los mercados más prometedores”, adelantó.

Por último, remarcó que otra propuesta que marcó tendencia dentro de sus servicios es la degustación de vino a domicilio. “Esta experiencia incluye temáticas como comparaciones de vinos tintos de distintas uvas o la misma variedad de diferentes bodegas y años”, aseguró. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.