Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Valentina Tortarolo, head Uruguay de Sofka Technologies, expresó que la empresa surgió hace 13 años en Colombia y en 2022 abrió oficinas en Paysandú, Uruguay. Actualmente, están en Colombia, Ecuador, México, Estados Unidos, Panamá y Uruguay.

En Uruguay desembarcaron con un enfoque de formación en tecnología. “Apostamos a capacitar personas, formarlas y contratarlas. Así surgió Sofka University, universidad interna, que fue la base del primer equipo de 20 personas que armamos en Uruguay”, explicó Tortarolo. 

Asimismo, lanzaron la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que forma a adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. “Participan casi 100 jóvenes en situación de vulnerabilidad, en alianza con la Fundación RoFe”, aseguró. 

Está dirigido a adolescentes de 16 y 17 años que están finalizando el liceo, y que muchas veces no tienen claro qué camino seguir. “Durante un año aprenden a programar, trabajar en equipo y emprender. Es un proceso transformador”, comentó.

Por otra parte, la empresa busca crecer en clientes, especialmente se enfocan en bancos, seguros y servicios financieros. “Si bien Montevideo es el principal foco de desarrollo comercial, el interior también tiene oportunidades, donde ya estamos trabajando con algunos clientes”, aseguró.

En la actualidad, Sofka emplea unas 1500 personas en la región. “Somos una empresa tecnológica, pero nos interesa mucho cómo se sienten los clientes cuando interactúan con alguien de Sofka. Queremos que sea una experiencia positiva”, afirmó. 

Consultada sobre las novedades tecnológicas, mencionó que están desarrollando proyectos de innovación, trabajando en implementar productos especializados para el servicio financieros a nivel regional. También, indicó que están incorporando herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y eficiencia.

A su vez, están en proceso de apertura en México, un mercado donde ya trabajan con algunas de las principales aseguradoras del país. Mientras que, en Uruguay, el crecimiento viene por tres vías: más clientes locales, más talento uruguayo exportando servicios y más impacto en el ecosistema. “Ya nos sumamos a la Cuti, y estamos saliendo a contar historias, a generar confianza”, concluyó.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.