Banco do Brasil quiere ser la Petrobras bancaria. (¿Se “frizzó” el desembarco en Uruguay?)

Con la intención de convertirse en un banco global en unos años, el estatal Banco do Brasil  pone el acelerador en su plan de internacionalización. “Vamos a ser la Petrobras financiera” se le escuchó decir hace un tiempo al vicepresidente de negocios internacionales del banco, Paulo Caffarelli. Hace más o menos un año, pidió autorización al Banco Central del Uruguay para operar como banco comercial. Lo haría a través del Banco Patagonia del cual tiene el 51% de las acciones y opera en Uruguay como IFE (instituto financiero para extranjeros). En ese momento se estimaba que las operaciones comenzarían antes que finalizara el 2011 pero todavía no pasó nada.

En Uruguay el plan era operar en Montevideo y Punta del Este. El banco estatal brasileño comenzó su internacionalización tras la crisis del 2008 al adquirir el control (51%) del argentino Banco Patagonia en el 2010 y del estadounidense Eurobank en el 2011. Además del interés ya anticipado en Colombia, Perú y Chile, el Banco do Brasil está interesado en expandirse a México. El regreso de las actividades del Banco do Brasil al Uruguay había sido acordada entre los presidentes Lula y Vázquez en un encuentro en Anchorena en febrero de 2007.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.