¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Desde 1945 ARMCO ha sido un pilar del sector metalúrgico en Uruguay y hoy, cerca de cumplir en noviembre sus 80 años de experiencia y trayectoria, con una participación del 40% del mercado de acero revestido, la empresa sigue invirtiendo e innovando para ofrecer, en los sectores de industria, construcción y agro, los mejores productos, certificados tanto a nivel nacional como internacional en calidad, seguridad laboral y cuidado del medio ambiente.

Entre las novedades, dijo a InfoNegocios el gerente comercial de la firma, Adrián Salgado, está “la nueva línea de chapas Skinpanel, un producto pensado para aquellos diseñadores y arquitectos que están en permanente búsqueda de nuevos elementos que puedan ser distintivos pero que, a la vez, sean funcionales y estéticos”.

En concreto, la línea Skinpanel se trata de chapas, pero cuyas terminaciones redefinen los límites de la creatividad, porque son chapas texturadas con efectos madera (fresno gris, roble canela y nogal rústico), cobre, corten y corten blue.

“Estas chapas no solo transmiten sofisticación y vanguardia, sino que también trascienden los clásicos espacios exteriores para transformar los espacios interiores”, dijo Salgado, agregando que actualmente ARMCO está trabajando en esta nueva línea con tres modelos de chapas: “clickpanel, cuadrapanel y curvapanel, brindando así una gran capacidad para adaptar este producto a una amplia gama de entornos, espacios, texturas y diseños arquitectónicos”.

Si bien la nueva línea Skinpanel ya está disponible en el mercado –cuya fabricación es a medida–, el gerente comercial de ARMCO dijo que el lanzamiento general se realizará en el marco de la 13ª Feria de la Construcción, que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la Rural del Prado.  

“Allí vamos a aprovechar a mostrar esto y a celebrar por los 80 años de la firma, que trabaja cada día para ofrecer soluciones innovadoras, desde techos para hogares hasta galpones industriales”, dijo Salgado, agregando que “dentro de los distintos productos, las chapas y los perfiles son el corazón de la empresa, conformando el 50% de la comercialización”.

En términos de producción, para hacerse una idea del volumen de trabajo que esta empresa líder en metalúrgica tiene, ARMCO procesa en total unas 1.500 toneladas mensuales de todo lo que es chapa, perfiles y demás productos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.