Se la jugó con una casa de campo para eventos en Melilla, superó las expectativas y ya va por la ampliación

“Tardes que enamoran, momentos que inspiran”. Con este mensaje, abrió en Rincón de Melilla una nueva propuesta que, por su particular entorno natural y sosegado, despertó el interés para celebrar eventos variados y encuentros tanto de familias de la zona como de barrios céntricos de Montevideo.

Se trata de El Atardecer - Casa de Campo, ubicado en Camino de la Redención y Azarola, a cargo de la emprendedora y analista en Marketing, Analía Fernández Ghisolfo, quien, en diálogo con InfoNegocios afirmó que el establecimiento “realmente superó las expectativas” desde su apertura. “Pensamos que íbamos a tener uno o dos eventos por mes y estamos teniendo uno por semana”, destacó.

Por este motivo, debido a la alta demanda, para junio ya prevén una ampliación que duplicará las instalaciones internas, que actualmente tienen capacidad para 30 personas, que suman a otras 30 con las mesas exteriores, rodeadas de una extensa área verde.

De acuerdo con Fernández Ghisolfo, uno de los diferenciales de la propuesta que suscitó el fuerte interés, además de su entorno natural, es que ofrece eventos por 4 horas, cuando “la mayoría de los salones se alquilan por 3 horas”, indicó.

De todas partes vienen

La demanda, concretamente, está representada por un público diverso en edades y barrios.  Principalmente, quienes contratan el servicio desde los barrios céntricos de Montevideo se inclinan por la reserva para celebrar desde cumpleaños infantiles a aniversarios o festejos para adultos y personas mayores. “La oportunidad que vimos fue el entorno, un lugar muy lindo con atardeceres espectaculares, pensando sobre todo en la gente de la ciudad, que anda a las corridas todo el día y que pueda tener un lugar cerca para venir a disfrutar los fines de semana”, recalcó la propietaria del emprendimiento.

En tanto, los vecinos de la zona optan más por la alternativa de las meriendas, que fueron testeadas en algunas oportunidades, resultaron ser exitosas y ahora piden que vuelvan. “Es lo que más nos hacen hincapié, que quiere venir a pasar un rato tranquilo y disfrutar. Probablemente, las retomemos en días específicos”, adelantó.  

En este sentido, Fernández Ghisolfo apuntó que, conceptualmente, “consideramos que ofrecemos algo más que eventos, como es compartir una tarde o un día de campo”, teniendo en cuenta la versatilidad y potencialidad del terreno que les permite pensar en otros proyectos o actividades vinculadas al campo. “Hay bastante espacio para aprovechar al aire libre y que sea una propuesta para la familia y los niños”, subrayó. 

Carta y precio

La carta de las meriendas contempla, entre otros productos, sandwiches de pan de nuez con rúcula y bondiola, medialunas, mini pitas caprese, budines, rolls de canela, tortas, alfajores y principalmente pan de campo, con mermeladas caseras de productores de la zona. A su vez, para los eventos el menú puede incluir pizzetas, calzones, chivitos y variedad de carnes a la parrilla.

Consultada respecto a cómo se posicionan en precio, Fernández Ghisolgo sostuvo que “estamos muy bien, por debajo de la media”, y agregó que la cotización de cada reserva “depende de las opciones de menú que elige el cliente”, cuyo precio final incluye el alquiler del salón, la comida, canilla libre de refrescos, agua y servicio de mozos. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.