Upskilling: nueva normalidad, nuevas habilidades

Estamos viviendo uno de los períodos de cambio más importantes del lugar de trabajo, posiblemente el más profundo que veamos en nuestra vida. Nadie sabe cómo nuestro mundo será moldeado por la tecnología, cuál será el futuro del trabajo y sus características ni si el empleo como lo conocemos hoy existirá. 

Según la 23.a Encuesta Global Anual de CEO de PwC, líderes de distintos países manifestaron preocupación por atraer y retener el talento, lo que refleja un mundo que está preocupado por la escasez de habilidades.

Preguntamos qué están haciendo las empresas para llenar el vacío de habilidades y cuáles son los beneficios de los programas de upskilling. Entendemos por upskilling: “El claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para avanzar y progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.*

Las organizaciones que se enfocaron proactivamente en programas de upskilling para sus empleados están un paso más adelante que sus pares y tienen más confianza en su futuro. Si las palabras van seguidas de acciones reales, se demuestra liderazgo y compromiso con la gente. Reteniendo a las personas talentosas adecuadas y mejorando sus habilidades las empresas pueden sobrevivir a los desafíos actuales y desarrollar las ventajas competitivas en el futuro. 

* PwC Talent Trends 2020.

Por:

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.