Upskilling: nueva normalidad, nuevas habilidades

Estamos viviendo uno de los períodos de cambio más importantes del lugar de trabajo, posiblemente el más profundo que veamos en nuestra vida. Nadie sabe cómo nuestro mundo será moldeado por la tecnología, cuál será el futuro del trabajo y sus características ni si el empleo como lo conocemos hoy existirá. 

Según la 23.a Encuesta Global Anual de CEO de PwC, líderes de distintos países manifestaron preocupación por atraer y retener el talento, lo que refleja un mundo que está preocupado por la escasez de habilidades.

Preguntamos qué están haciendo las empresas para llenar el vacío de habilidades y cuáles son los beneficios de los programas de upskilling. Entendemos por upskilling: “El claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para avanzar y progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.*

Las organizaciones que se enfocaron proactivamente en programas de upskilling para sus empleados están un paso más adelante que sus pares y tienen más confianza en su futuro. Si las palabras van seguidas de acciones reales, se demuestra liderazgo y compromiso con la gente. Reteniendo a las personas talentosas adecuadas y mejorando sus habilidades las empresas pueden sobrevivir a los desafíos actuales y desarrollar las ventajas competitivas en el futuro. 

* PwC Talent Trends 2020.

Por:

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.