Turismo: algunas cifras de cara a una nueva temporada

Uruguay es un país con importante peso de las exportaciones de servicios, principalmente turismo. En 2018, los visitantes que ingresaron dejaron unos USD 2.155 millones, frente a USD 1.660 de celulosa (que fue el principal producto vendido ese año) o USD 1.630 de carne bovina. Además, la actividad turística genera importantes derrames en la economía, debido al estrecho vínculo que guarda con diversos sectores (transporte, comercio, etc.).

El principal cliente es regional: 7 de cada 10 turistas vienen de Argentina o Brasil. Por eso, lo que ocurre en estos países tiene importantes repercusiones en el turismo nacional.

En el caso de Argentina, las últimas cifras muestran un encarecimiento relativo de nuestro país: el indicador de competitividad bilateral (evolución de precios en dólares en ambos mercados) acumula una baja del 18% para Uruguay en los 12 meses finalizados en octubre de 2019. Este abaratamiento de nuestro vecino país no es exclusivo con Uruguay, y por eso la salida de argentinos cayó significativamente desde el tercer trimestre de 2018. El último dato disponible (segundo trimestre de 2019) señala que la salida por el Puerto de Buenos Aires bajó un 20,5% interanual y la salida por el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque cayó un 12%.

Respecto a Brasil, si bien la competitividad bilateral presenta una mayor estabilidad, el gasto de brasileños por viajes en el exterior evidencia reducciones desde mediados de 2018, al acumular una disminución del 9% en dólares en el año finalizado en agosto de 2019. 

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn Twitter
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.