Priorizar la experiencia es esencial para acelerar grandes cambios

Los directores ejecutivos lideran la evolución para mantener la viabilidad económica de sus organizaciones en un proceso continuo donde las tecnologías disruptivas son parte del día a día, impactando el mundo laboral constantemente.  

En el contexto actual, las personas se adaptan a múltiples cambios simultáneamente, lo que plantea preguntas sobre su percepción y cómo las empresas pueden fomentar su compromiso. 

PwC descubrió que el 44% de los colaboradores no entiende por qué es necesario cambiar las cosas. Sin embargo, la mayoría está lista para adaptarse y mejorar sus habilidades, destacando el potencial de la inteligencia artificial generativa para aumentar la eficiencia laboral.  

Priorizar la experiencia de los empleados es crucial para afrontar cambios radicales. La participación significativa de los mismos acelera la transformación, con tres áreas clave para lograrlo: transparencia, comunicación y habilidades.   

Cuando los colaboradores comprenden las razones de la transformación, se involucran más y se conectan con los objetivos de la organización. Motivarlos e inspirarlos a compartir su visión sobre el futuro y su rol es esencial para lograr un cambio significativo.

Podés leer más sobre las áreas clave a trabajar para alcanzar el éxito en la transformación aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.