PIB: como interpretar las cifras del primer trimestre

Hace algunos días conocimos los datos del crecimiento del PIB del primer trimestre del año. Cuando analizamos las cifras desestacionalizadas, el crecimiento fue de 0,6% y confirma una desaceleración por segundo trimestre consecutivo. Por otro lado, en términos interanuales, el crecimiento fue de 8,3%. ¿Cómo conviven estas dos cifras? ¿Dan señales contradictorias? En tanto una decimos que se desacelera y es menor al punto porcentual y la otra está cerca de los dos dígitos. Pues no. Estas cifras corresponden a una base de comparación diferente. 

En un caso (el desestacionalizado) se compara el primer trimestre de 2022 con el trimestre inmediatamente anterior, y para ello es que se quita todo efecto estacional que afecta a un trimestre y no a otro, lo que haría irrelevante la comparación. En otro caso (el interanual) se compara el primer trimestre de 2022 con el mismo trimestre de 2021, y en este caso, al ser un mismo periodo de tiempo, no se quitan los efectos estacionales.

Esta última cifra, de 8,3%, recoge un efecto rebote de la actividad, por ejemplo en el turismo, que en los primeros meses del pasado año estaban impedidos de desarrollarse en tanto las fronteras estaban cerradas por causa de la pandemia.   

En estas circunstancias, la economía uruguaya se dirige a crecer en torno a un 4% o más. Sin embargo, tal como medimos los economistas el crecimiento anual (el promedio del crecimiento de los cuatro trimestres de un año respecto al promedio de los cuatro trimestres del año anterior), una parte importante de esta cifra estará recogiendo el efecto rebote en función que la base de comparación (2021) es relativamente baja debido a los efectos que tuvo la pandemia en aquel año. 

Por:

Ramón Pampín, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.