Nuevos impuestos, misma emergencia

A más de un año de decretada la emergencia sanitaria, se creó el Impuesto Emergencia Sanitaria 2 COVID-19 y un adicional al Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS), cuya recaudación se destinará al Fondo Solidario COVID-19. 

El nuevo impuesto grava las prestaciones y remuneraciones nominales percibidas por personas físicas derivadas de la prestación de servicios personales al Estado, personas de derecho público no estatales y entidades de propiedad mayoritaria del Estado.
 


Para su determinación se aplican tasas progresivas que van desde un 5% (para ingresos nominales mensuales mayores a $ 120.000) hasta un 20% (para retribuciones mayores a $ 180.000). En ningún caso el monto de las retribuciones o prestaciones líquidas una vez deducido el nuevo impuesto podrá ser inferior a $ 80.000 líquidos mensuales o el líquido mensual resultante del mayor ingreso de la franja anterior (conforme a la liquidación de una persona física sin dependientes ni otros familiares a cargo). 

Por su parte, el adicional al IASS alcanza a las jubilaciones, pensiones, retiros militares,  policiales y prestaciones similares servidas por instituciones públicas, paraestatales y privadas. Para su determinación se aplican las mismas tasas y límites fijados para el Impuesto Emergencia Sanitaria 2 COVID-19. 

Si bien ambos tributos gravan los ingresos devengados durante mayo y junio de 2021, el Poder Ejecutivo podrá prorrogarlos hasta por un período de dos meses. 
 


Por:

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Valentina Pacheco, senior de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.