Mantenerse alejados del fraude en tiempos de incertidumbre

Que una empresa sea víctima de fraude es un escenario del que todas las personas de negocio quieren mantenerse alejadas. Para ello, este tema tiene que ser abordado, sobre todo en períodos de crisis como el actual.


 

Los resultados de la “Global Economic Crime Survey”, realizada por PwC Reino Unido, muestran que un 56% de las empresas han experimentado fraude en los últimos dos años. Se espera que esta cifra aumente, debido a la distracción y ansiedad que el COVID-19 genera en los integrantes de las organizaciones al enfrentarse a un nuevo entorno de trabajo, lo que provoca que los indicadores de fraude no siempre sean advertidos.

Algunas áreas para poner foco son:

  • Ataques oportunistas: los delincuentes están en una constante búsqueda de puntos débiles, controles poco robustos y entornos de seguridad de TI deficientes.
  • Fraudes internos: la dificultad para cumplir las metas financieras inicialmente planteadas puede conducir a cierto interés por vulnerar la veracidad de la información financiera u operativa. 
  • Cadena de suministro y terceras partes: la presión por mantener el negocio andando puede fomentar que se omitan controles, por ejemplo, de aprobación de proveedores, lo que aumenta el riesgo de actividad fraudulenta, tanto de terceros como de empleados involucrados en este ciclo.

La clave está en identificar las vulnerabilidades de las organizaciones a tiempo.

Por:

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.