Las MIPYMES deben actuar ya para garantizar su legado futuro

Hay elementos para el optimismo: según la encuesta global PwC sobre empresas familiares el 82% prioriza la diversificación y la expansión.
 

Uruguay es un país de pequeñas empresas. De acuerdo con la información de BPS, considerando únicamente el personal empleado como criterio de tamaño, a julio de 2021 existían más de 268 mil empresas sin dependientes o con menos de 10 empleados. 
 


El COVID-19 ha presentado un gran desafío para estas compañías, una prueba de resiliencia. Muchas han quedado por el camino, pero otras han renacido fortalecidas y actualmente - al menos a nivel internacional - comienzan a mostrarse más optimistas. Esto se desprende de la Encuesta Mundial de la Empresa Familiar elaborada por PwC (que recoge la opinión de 2.801 empresarios familiares de 87 países) según la cual un 86% de los encuestados anticipa un retorno a las tasas de crecimiento prepandémicas para 2022. 

Este optimismo no es ciego; se basa en la planificación y la gestión de riesgos. Cuatro de cada cinco empresas (82%) priorizan la diversificación y/o la expansión a nuevos mercados o productos, siendo dos de las tres principales prioridades para las empresas durante los próximos dos años.
 


Además, a través de la encuesta ha quedado en evidencia que para las empresas familiares ya no es suficiente confiar en sus valores para sacar adelante el negocio; ahora también es primordial adaptarse tecnológicamente. De hecho, la mayoría tiene como objetivo para los próximos años acelerar la transformación digital, incorporar la sostenibilidad a su estrategia y profesionalizar la gobernanza de la empresa.

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.
LinkedIn | Twitter
 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.