La obligación del auditor ante situaciones sospechosas de lavado de activos

Cambios en la normativa uruguaya refuerzan los controles para evitar el lavado de activos. En este contexto, ¿cuál es el papel de los auditores?

La entrada en vigencia de la Ley 19.574 y el Decreto 379/18 obliga a los contadores públicos que emitan informes de auditoría o de revisión limitada de estados financieros (en este último caso, siempre que las ventas netas anuales sean superiores a USD 8,6 millones o que el endeudamiento financiero sea mayor a USD 2,2 millones*) a informar al regulador sobre aquellas actividades sospechosas que en el marco de su trabajo profesional y sin ejecutar tareas adicionales llegaron a su conocimiento. 

Estas actividades sospechosas comprenden las transacciones, realizadas o no, que resulten inusuales, se presenten sin justificación económica o legal evidente o se planteen con una complejidad inusitada o injustificada, así como transacciones financieras que involucren activos para los cuales existan sospechas de procedencia ilícita. 

El profesional debe implementar las medidas de debida diligencia sobre su cliente y, ante la identificación de una transacción sospechosa, debe informar a la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay sin notificar a su cliente (podrá recibir sanciones si lo hace) y sin que esto viole el secreto profesional o mercantil, según lo establecido en la ley.

Sin lugar a duda, se trata de un importante paso en la profesión contra este tipo de operaciones.

* Valores actualizados a noviembre de 2019.

Por: 

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay. Linkedin

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC UruguayLinkedIn

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.