La importancia de la opinión de otros cuando trabajamos en forma remota

El COVID-19 aceleró en las empresas el cambio hacia el trabajo remoto, y ahora los empleadores necesitan otras formas para evaluar el trabajo de los colaboradores.

Durante el primer semestre del 2020, gran parte de la fuerza laboral mundial pasó del trabajo presencial al remoto. Los empleadores todavía están trabajando en la definición del monitoreo y evaluación del cambio y cómo este está afectando el desempeño de los colaboradores. 

En función de esto, el concepto de evaluación 360 puede ayudar. Si bien ya tiene sus años en el mundo de la gestión humana (con un fuerte auge en su implementación en los 90), recientemente se ha visto un incremento y extensión en el uso de este tipo de herramientas de evaluación en otros niveles de la organización.

Este tipo de evaluaciones consiste en explicitar cómo se ve el colaborador en su trabajo (autoevaluación) y cómo evalúan los demás su desempeño (líderes, proveedores, clientes, pares, personas a cargo). Mediante el análisis de las diversas evaluaciones, la idea es identificar aquellos “puntos ciegos” que se generan sobre el desempeño. 

Los empleados necesitan saber qué tan efectivo es su desempeño en la nueva normalidad, para aprender las competencias que sean necesarias y conocer cuáles son sus puntos fuertes hoy en día. Con el tiempo, quizás la tecnología pueda ayudarnos a una mayor comprensión de las relaciones humanas; pero, por ahora, los vínculos dentro de la organización son clave, y la evaluación 360 puede ser una excelente herramienta para comprenderlos mejor.

Por: María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.