El dólar en semanas electorales

En días movidos por el escenario electoral en Argentina, esta semana las autoridades del país reforzaron las medidas para limitar las operaciones con dólares y quitar presión sobre la suba de la cotización. Por el momento, las disposiciones han sido efectivas de acuerdo al objetivo, y la cotización oficial se ha mantenido por debajo de los 60 pesos argentinos.

En este contexto, en nuestro país el Banco Central ha reforzado su intervención directa en el mercado por medio de la venta de dólares, lo que busca evitar volatilidad en el mercado. Desde el 1° de octubre, las ventas directas alcanzan los USD 425 millones y, pese a esto, el dólar acumula un incremento en el mes del 1,5%.

Indudablemente, la situación económica de Uruguay dista bastante de lo que ocurre en Argentina, pero en los hechos el dólar en nuestro país, desde abril del año pasado, viene respondiendo en mayor medida a la evolución de la cotización en el vecino país.

Es probable que la alta volatilidad se mantenga durante las próximas semanas y se siga interviniendo en el mercado, con el objetivo de cuidar la inflación con proyecciones a diciembre en el orden del 8,5%.

Más allá del comportamiento en estos meses, el próximo gobierno de Uruguay enfrenta el desafío de continuar mejorando su tipo de cambio real de una manera ordenada, cuidando la suba interna de precios, en un contexto en el que vencen varios convenios colectivos de salarios (a mediados de 2020). El reto es importante si se considera que Argentina seguirá necesitando un tipo de cambio competitivo para generar dólares por su comercio exterior.

Por: Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay. Twitter






 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.