Datos personales: incidencia de la regulación internacional en Uruguay

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aprobado por la Unión Europea, tiene como objetivos unificar principios de protección de datos personales, especificar ciertas previsiones y adecuar sus preceptos a una nueva realidad.

El RGPD involucra a empresas que recopilan información de sus empleados y clientes, aquellas que trabajan con comercio online, gestores de páginas web (que tienen previsiones especiales) y a quienes procesan y almacenan datos personales.

Se identifican cuatro puntos del RGDP que impactan en la normativa uruguaya: primero, la delimitación del ámbito de aplicación territorial, con énfasis en la aplicación extraterritorial; segundo, aspectos vinculados a la responsabilidad proactiva que se exige a las empresas; tercero, los derechos de los titulares de los datos personales, que deben atenderse con cuidado, y, por último, la calidad de territorio con un nivel adecuado de protección de datos personales de Uruguay, en el marco de la transferencia internacional de datos personales.

Existen además otras previsiones que deberán ser consideradas debido a su potencial influencia en la normativa nacional.

Por: Andrea Chanquet, senior del área de Servicios Legales de PwC Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.