Datos personales: incidencia de la regulación internacional en Uruguay

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aprobado por la Unión Europea, tiene como objetivos unificar principios de protección de datos personales, especificar ciertas previsiones y adecuar sus preceptos a una nueva realidad.

El RGPD involucra a empresas que recopilan información de sus empleados y clientes, aquellas que trabajan con comercio online, gestores de páginas web (que tienen previsiones especiales) y a quienes procesan y almacenan datos personales.

Se identifican cuatro puntos del RGDP que impactan en la normativa uruguaya: primero, la delimitación del ámbito de aplicación territorial, con énfasis en la aplicación extraterritorial; segundo, aspectos vinculados a la responsabilidad proactiva que se exige a las empresas; tercero, los derechos de los titulares de los datos personales, que deben atenderse con cuidado, y, por último, la calidad de territorio con un nivel adecuado de protección de datos personales de Uruguay, en el marco de la transferencia internacional de datos personales.

Existen además otras previsiones que deberán ser consideradas debido a su potencial influencia en la normativa nacional.

Por: Andrea Chanquet, senior del área de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.