COVID-19: las mujeres son las más perjudicadas en el mercado laboral

La pandemia del COVID-19 ha golpeado con más fuerza a los sectores más vulnerables de la sociedad; particularmente, en el mercado laboral, a las mujeres. 

De acuerdo con un informe de PwC,* entre 2011 y 2019 las mujeres de los países miembro de la OCDE han progresado en su empoderamiento. Pero este avance ha sido muy lento: de acuerdo con el estudio, a la fuerza laboral femenina le llevaría 24 años de trabajo alcanzar la incidencia de la masculina en el mercado y 112 años cerrar la brecha salarial. Si bien estas cifras son alarmantes, se estima que serán peores si consideramos los efectos de la pandemia.

Pero ¿por qué está empeorando la situación para las mujeres? En primer lugar, porque los empleos de los sectores más golpeados por la pandemia son mayoritariamente realizados por mujeres.

En segundo lugar, porque la pandemia ha amplificado las inequidades salariales, considerando el trabajo no remunerado, tanto doméstico como de cuidados (antes de la pandemia, las mujeres destinaban 6 horas más que los hombres a los cuidados de los hijos e hijas).

Es por esto que los gobiernos y las empresas debemos trabajar juntos para avanzar más rápidamente hacia la igualdad de género. Para ello, entre muchas acciones posibles, debemos evaluar activamente los efectos de la desigualdad y empoderar a las mujeres para que puedan participar en la fuerza laboral, así como abordar las desigualdades de género subyacentes en cuanto al trabajo doméstico y los cuidados no remunerados. 

*Informe Women in work 2021: the impact of COVID-19 on women work

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.