Competencias y empleo en un mundo digital: Incorporar habilidades blandas es clave

Durante los últimos diez años se ha generado un desajuste entre la oferta y la demanda de empleos, que se explica principalmente por una brecha formativa y de especialización. Es inminente generar un sistema educativo actualizado y orientado a desarrollar las competencias y habilidades blandas que se requieren no para el futuro, sino para hoy.

Estas competencias son igual de necesarias que las habilidades duras. Algunas de ellas son: credibilidad personal, capacidad de anticiparse, autoconocimiento, resiliencia, saber escuchar, movilidad geográfica, creatividad, adaptación, polivalencia, capacidad de análisis y de trabajo en equipo, aprovechamiento de los intrapreneurs (emprendedores dentro de la organización), liderazgo de bajo perfil, colaboración. Incorporar estas aptitudes es indispensable para posicionarse en un mundo digital.

Con relación al mercado laboral, la tecnología también impacta en la cantidad y el tipo de empleos. Se estima que para el 2021 se crearán dos millones de nuevos trabajos en las áreas de computación, ingeniería, arquitectura y matemáticas. Por su parte, según lo que se discutió en el Foro Económico Mundial 2016, el avance de la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología y la impresión 3D, entre otros, causará la pérdida de siete millones de empleos en el mundo para el año 2021.

Lo anterior significa que las tecnologías han comenzado a reemplazar ciertos puestos de trabajo (sobre todo los vinculados a tareas automatizables), mientras que algunos se rediseñan y surgen otros nuevos.

Por: Geraldine Delfino, senior manager de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.