¿Cómo optimizar los procesos de selección de personal?

En los últimos años, hemos observado una tendencia preocupante en los procesos de selección: la dilatación en el tiempo y la deserción de candidatos altamente calificados que afectan a la eficiencia del proceso, a la imagen de las empresas y a la experiencia de los postulantes.

En tal sentido, parece importante abordar dos aspectos clave para mejorar esta situación:

El rol de los entrevistadores. Como entrevistadores, el objetivo va más allá de evaluar habilidades técnicas y competencias, es importante profundizar en las motivaciones y aspiraciones de los candidatos: Comprender sus visiones de desarrollo nos ayudará a identificar si sus objetivos están alineados con los de la empresa. 

La optimización del proceso. Los procesos de selección pueden extenderse debido a una multiplicidad de factores. Es importante encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la calidad para que no se vean comprometidos. El dinamismo es clave para mantener el interés de los candidatos. Estos pueden estar participando en más de un proceso en paralelo, y darán valor a la consideración de sus tiempos. 

Feedback constructivo. Proporcionar retroalimentación oportuna y específica. Esto no solo ayuda a los candidatos, sino que también mejora la marca empleadora. La falta de comunicación, las expectativas poco claras y la falta de respuesta por tiempos prolongados contribuyen a crear una experiencia negativa para el candidato. 

Como especialistas en selección de personal, invitamos a reflexionar sobre estos aspectos e implementar los cambios necesarios para generar una buena experiencia, entendiendo que el proceso de selección se vincula directamente con la imagen de la organización.

Si quieres resolver estas dificultades, puedes leer nuestro plan de acción.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.