Cheques electrónicos, nueva norma que actualiza y proyecta

Acompasando la realidad uruguaya a las prácticas en materia de cheques ya implementadas a nivel internacional, la ley 20.038 habilitó la emisión de cheques electrónicos y la digitalización de los cheques cartulares. 

En cuanto a su emisión, la ley establece que los cheques electrónicos deben ser firmados por el librador utilizando la firma electrónica avanzada, con el objetivo de garantizar la exteriorización de voluntad del librador y la integridad del instrumento. En lo que refiere a la digitalización de cheques cartulares, la norma prevé que puede ser realizada únicamente por los bancos receptores de los mismos.

Asimismo se establece la posibilidad de que el cheque electrónico sea depositado para su cobro a través de acreditación en una cuenta bancaria, en cuyo caso la fecha de presentación será la de su depósito. Por su parte el cheque cartular, se podrá depositar mediante la remisión al banco receptor de su imágen digitalizada y ésta sustituye, y vuelve inutilizable, el documento físico. 

En lo relativo al endoso, se establece la posibilidad de que se realice en una “hoja de prolongación” (hoja unida al cheque) que debe ser firmada de manera autógrafa por el endosante.

Por último, el Banco Central del Uruguay será el encargado de regular los aspectos formales y operativos de los cheques electrónicos. 


Por:
María Macarena Rachetti, gerente de Asesoramiento Legal de PwC Uruguay.
LinkedIn

Valentina Pacheco, senior de Asesoramiento Legal de PwC Uruguay.
LinkedIn

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.