Cambiando las formas de trabajo: sugerencias para trabajar desde casa

Frente a la inusual situación que se está atravesando, muchas empresas están cambiando sus formas de trabajo para mantener activo el negocio y, si bien no todas tienen la posibilidad de implementarlo, el trabajo remoto es una de las más utilizadas. 

Además de las clásicas recomendaciones, como tener un espacio apropiado y cumplir con una rutina definida, hay otras cuestiones que pueden ayudar a ser más productivos en esta modalidad de trabajo. En primer lugar, aunque la flexibilidad que tenemos al trabajar desde nuestras casas es mayor que cuando estamos en la oficina, también es uno de los principales desafíos que se presentan. Por esto, es importante acordar horarios de trabajo, e incluso pueden comunicarse los tiempos de descanso, como por ejemplo el horario de almuerzo. 

Por otro lado, es fundamental mantenerse en contacto y aprovechar las instancias de interacción: reuniones virtuales, grupos de intercambio con colegas y compañeros de trabajo, cursos de formación en línea. Se trata de buscar formas de mantenerse motivado y no sentirse aislado, por lo que una sencilla y buena recomendación es tener la cámara prendida en las reuniones para poder verse con los participantes.

Finalmente, es clave que los líderes se conecten a nivel personal con los colaboradores, mediante instancias para acercarse y conocer las situaciones que atraviesa cada uno durante este período de una manera empática. Dado que no se sabe cuánto durará esta situación, se trata de que los líderes acompañen y disponibilicen los elementos necesarios para que cada colaborador pueda continuar con su trabajo.

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.