Cambiando las formas de trabajo: sugerencias para trabajar desde casa

Frente a la inusual situación que se está atravesando, muchas empresas están cambiando sus formas de trabajo para mantener activo el negocio y, si bien no todas tienen la posibilidad de implementarlo, el trabajo remoto es una de las más utilizadas. 

Además de las clásicas recomendaciones, como tener un espacio apropiado y cumplir con una rutina definida, hay otras cuestiones que pueden ayudar a ser más productivos en esta modalidad de trabajo. En primer lugar, aunque la flexibilidad que tenemos al trabajar desde nuestras casas es mayor que cuando estamos en la oficina, también es uno de los principales desafíos que se presentan. Por esto, es importante acordar horarios de trabajo, e incluso pueden comunicarse los tiempos de descanso, como por ejemplo el horario de almuerzo. 

Por otro lado, es fundamental mantenerse en contacto y aprovechar las instancias de interacción: reuniones virtuales, grupos de intercambio con colegas y compañeros de trabajo, cursos de formación en línea. Se trata de buscar formas de mantenerse motivado y no sentirse aislado, por lo que una sencilla y buena recomendación es tener la cámara prendida en las reuniones para poder verse con los participantes.

Finalmente, es clave que los líderes se conecten a nivel personal con los colaboradores, mediante instancias para acercarse y conocer las situaciones que atraviesa cada uno durante este período de una manera empática. Dado que no se sabe cuánto durará esta situación, se trata de que los líderes acompañen y disponibilicen los elementos necesarios para que cada colaborador pueda continuar con su trabajo.

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.