Nota Principal

Lun 06/06/2016

Empresas de UY a la conquista de “la nueva China” (el cuarto país más poblado del mundo nos espera)

(Por Lucía Etchegoyen) Ir a Indonesia desde Uruguay supone hacer mínimo dos escalas, volar durante unas 37 horas (incluso pueden ser 48 horas si se opta por más escalas). A la denominada “nueva China” le dicen así porque tiene un dinamismo de población y de volumen de negocios exponencial, según afirman los especialistas.

Álvaro Alonso director de la Cámara de Comercio del Mercosur- Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) explica las posibilidades de negocios entre ambas regiones.

  • (Por Lucía Etchegoyen) Ir a Indonesia desde Uruguay supone hacer mínimo dos escalas, volar durante unas 37 horas (incluso pueden ser 48 horas si se opta por más escalas). A la denominada “nueva China” le dicen así porque tiene un dinamismo de población y de volumen de negocios exponencial, según afirman los especialistas.

    Álvaro Alonso director de la Cámara de Comercio del Mercosur- Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) explica las posibilidades de negocios entre ambas regiones.

Vie 03/06/2016

Via Aqua Spa ya tiene su velódromo indoor (invirtió US$ 80.000)

(Por Lucía Etchegoyen) Via Aqua Spa nació frente al Montevideo Shopping y en 2010 se mudó a un local frente al Punta Carretas Shopping y no dejó de ampliarse. “Hicimos una remodelación del gimnasio en el tercer piso que desde ayer es una sala de ciclismo indoor y la inversión fue de US$ 80.000”, explicó Federico Lambert, gerente de marketing de la empresa.

Conocé más sobre la sala de ciclismo indoor y los planes de expansión de Via Aqua Spa en la nota completa.

  • (Por Lucía Etchegoyen) Via Aqua Spa nació frente al Montevideo Shopping y en 2010 se mudó a un local frente al Punta Carretas Shopping y no dejó de ampliarse. “Hicimos una remodelación del gimnasio en el tercer piso que desde ayer es una sala de ciclismo indoor y la inversión fue de US$ 80.000”, explicó Federico Lambert, gerente de marketing de la empresa.

    Conocé más sobre la sala de ciclismo indoor y los planes de expansión de Via Aqua Spa en la nota completa.

Jue 02/06/2016

El juego de las cinchadas: se define el futuro del convenio que podría limitar la libertad de empresa

(Por Sabrina Cittadino) Desde este mes hasta fin de año se realizarán reuniones quincenales tripartitas con el motivo de discutir la posible incorporación a la normativa uruguaya del Convenio 158 de la OIT, el cual plantea que existan preavisos y causas justificadas a la hora de despedir a un trabajador. ¿Cuáles son las complicaciones y los beneficios que traerá este convenio, en materia legal, de ser ratificado? Averigualo en la nota completa.

 

  • (Por Sabrina Cittadino) Desde este mes hasta fin de año se realizarán reuniones quincenales tripartitas con el motivo de discutir la posible incorporación a la normativa uruguaya del Convenio 158 de la OIT, el cual plantea que existan preavisos y causas justificadas a la hora de despedir a un trabajador. ¿Cuáles son las complicaciones y los beneficios que traerá este convenio, en materia legal, de ser ratificado? Averigualo en la nota completa.

     

Mié 01/06/2016

La copa de los US$ 500 M, muy esperada por los organizadores, seduce poco a los uruguayos

(Por Sabrina Cittadino) Este viernes comenzará la tan esperada (por los organizadores y la prensa) Copa América Centenario, que se estima dejará unos US$ 500 M en ganancias. Algunas selecciones no contarán con sus principales figuras por diversas razones, otras, como Argentina, aún no tienen 100% confirmada su participación y en el caso de nuestra selección, el propio DT le restó importancia al torneo. ¿Pero cómo viene siendo el interés del hincha uruguayo? Averigualo en la nota completa.

 

  • (Por Sabrina Cittadino) Este viernes comenzará la tan esperada (por los organizadores y la prensa) Copa América Centenario, que se estima dejará unos US$ 500 M en ganancias. Algunas selecciones no contarán con sus principales figuras por diversas razones, otras, como Argentina, aún no tienen 100% confirmada su participación y en el caso de nuestra selección, el propio DT le restó importancia al torneo. ¿Pero cómo viene siendo el interés del hincha uruguayo? Averigualo en la nota completa.

     

Mar 31/05/2016

El lado B de la ley que prohíbe el consumo de alcohol y drogas en el trabajo: Consulta Prevenir tiene 60 clientes

(Por Lucía Etchegoyen) A principios de mayo fue aprobado por el Poder Ejecutivo el decreto que prohíbe el consumo y la tenencia de alcohol, cannabis y cualquier otra sustancia psicoactiva  durante la jornada de trabajo en el ámbito privado o público. La Consultora Prevenir asesora a 60 empresas en casos de tenencia y consumo de alcohol en los lugares de trabajo.  

  • (Por Lucía Etchegoyen) A principios de mayo fue aprobado por el Poder Ejecutivo el decreto que prohíbe el consumo y la tenencia de alcohol, cannabis y cualquier otra sustancia psicoactiva  durante la jornada de trabajo en el ámbito privado o público. La Consultora Prevenir asesora a 60 empresas en casos de tenencia y consumo de alcohol en los lugares de trabajo.  

Lun 30/05/2016

¿Cuál será tu Marido Ideal? en Montevideo se encontrarán solo 8

(Por Lucía Etchegoyen) “Piensa, repara y soluciona” es el slogan del marido ideal de cualquier persona. Marido Ideal nació en 2012 en Punta del Este (Maldonado), de la mano de Alejandro Echevarría y su hijo, para que en un solo lugar se solucione temas del hogar como cerrajería, sanitaria, electricidad, vidriería, fumigaciones, etc. “En un par de meses tendremos presencia en Montevideo a través de franquicias. Van a ser ocho Macro Franquiciados y muchos Franquiciados técnicos, correspondiendo 8 zonas a franquiciar,  cada una coincide con cada Municipio. El sistema tendrá un Macro Franquiciado en cada lugar y tantos Franquiciados como rubros y oficios a cubrir.  Luego planeamos salir a fronteras, la marca está registrada en Uruguay y Argentina”, explicó Echavarría.

  • (Por Lucía Etchegoyen) “Piensa, repara y soluciona” es el slogan del marido ideal de cualquier persona. Marido Ideal nació en 2012 en Punta del Este (Maldonado), de la mano de Alejandro Echevarría y su hijo, para que en un solo lugar se solucione temas del hogar como cerrajería, sanitaria, electricidad, vidriería, fumigaciones, etc. “En un par de meses tendremos presencia en Montevideo a través de franquicias. Van a ser ocho Macro Franquiciados y muchos Franquiciados técnicos, correspondiendo 8 zonas a franquiciar,  cada una coincide con cada Municipio. El sistema tendrá un Macro Franquiciado en cada lugar y tantos Franquiciados como rubros y oficios a cubrir.  Luego planeamos salir a fronteras, la marca está registrada en Uruguay y Argentina”, explicó Echavarría.

Vie 27/05/2016

Lloramos más de lo que nos duele: “el ajuste fiscal es necesario”, según BBVA

(Por Sabrina Cittadino) BBVA Research publicó un trabajo en el que prevé que el PIB de nuestro país crecerá un 0,7% este año, para trepar al 1,5% en 2017 con una mejora en la competitividad. De acuerdo a los economistas, existe un “sobrepesimismo” de los uruguayos no solo respecto a la situación económica general del país, sino también en cuanto al anunciado ajuste fiscal, ya que desde el banco lo entienden como “necesario” para mantener el grado inversor. 

  • (Por Sabrina Cittadino) BBVA Research publicó un trabajo en el que prevé que el PIB de nuestro país crecerá un 0,7% este año, para trepar al 1,5% en 2017 con una mejora en la competitividad. De acuerdo a los economistas, existe un “sobrepesimismo” de los uruguayos no solo respecto a la situación económica general del país, sino también en cuanto al anunciado ajuste fiscal, ya que desde el banco lo entienden como “necesario” para mantener el grado inversor. 

Jue 26/05/2016

Redoble de tambores los ganadores de abril son: Javier Vigo, Andrés Gil, Heber Lambert y Carolina Bañales

Fueron 13 los protagonistas de “En Foco” del mes de abril, pero la gente eligió un sistema de inversión, una agencia de viajes, un spa, y un probador de maquillaje virtual. Y los ganadores del mes  fueron por la categoría CEO: Javier Vigo, CEO de Campiglia Pilay y Andrés Gil, CEO de Toc Toc Viajes. Por la categoría Empresarios los galardonados fueron Heber Lambert, director de Via Aqua Spa, y Carolina Bañales, cofundadora y directora de GlamST.

  • Fueron 13 los protagonistas de “En Foco” del mes de abril, pero la gente eligió un sistema de inversión, una agencia de viajes, un spa, y un probador de maquillaje virtual. Y los ganadores del mes  fueron por la categoría CEO: Javier Vigo, CEO de Campiglia Pilay y Andrés Gil, CEO de Toc Toc Viajes. Por la categoría Empresarios los galardonados fueron Heber Lambert, director de Via Aqua Spa, y Carolina Bañales, cofundadora y directora de GlamST.

Mié 25/05/2016

De la mano del dulce de leche toda la vuelta vamos a dar (Talar busca comenzar a exportar este año)

(Por Sabrina Cittadino) No es la primera vez que se dice que Talar tiene planes de comenzar a exportar sus productos, pero ahora parece que va en serio… De acuerdo al director de la empresa, Juan Manuel López, hay altas posibilidades de que este año llegue el nuevo dulce de leche a Estados Unidos. En un momento en el que Talar ha dejado varios proyectos en pausa por la “mini crisis” del sector, según López, el mercado extranjero parece ser un respiro.

  • (Por Sabrina Cittadino) No es la primera vez que se dice que Talar tiene planes de comenzar a exportar sus productos, pero ahora parece que va en serio… De acuerdo al director de la empresa, Juan Manuel López, hay altas posibilidades de que este año llegue el nuevo dulce de leche a Estados Unidos. En un momento en el que Talar ha dejado varios proyectos en pausa por la “mini crisis” del sector, según López, el mercado extranjero parece ser un respiro.

Mar 24/05/2016

Con US$ 10 evitás a los inquilinos morosos (Apartmint lo hace posible)

(Por Lucía Etchegoyen) Apartmint es una web creada para ayudar a los  propietarios de inmuebles en alquiler a elegir al mejor inquilino. “En promedio los propietarios pierden US$ 700 cada vez que alquilan a un mal inquilino. Estos gastos se derivan de alquileres no pagos, reparaciones del inmueble, y pérdida de alquiler al tener el inmueble desocupado (costo de oportunidad)”, explica Ignacio Mongrell, uno de los creadores.

  • (Por Lucía Etchegoyen) Apartmint es una web creada para ayudar a los  propietarios de inmuebles en alquiler a elegir al mejor inquilino. “En promedio los propietarios pierden US$ 700 cada vez que alquilan a un mal inquilino. Estos gastos se derivan de alquileres no pagos, reparaciones del inmueble, y pérdida de alquiler al tener el inmueble desocupado (costo de oportunidad)”, explica Ignacio Mongrell, uno de los creadores.

Lun 23/05/2016

Una mentirita une a AR y UY: una Falsa Boda cada tres meses y llegar a Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) Falsa Boda nació en Argentina de la mano de la productora Trineo Creativo y el próximo mes llega por primera vez a Uruguay en conjunto con la productora uruguaya Look Be Creative. La primera fiesta va a ser en el Radisson el 18 de junio a partir de las 23 horas, las entradas se venden desde este martes en más de 10 puntos de venta y va a incluir el servicio gastronómico típico de estos eventos y open bar de bebidas Premium. La entrada cuesta $ 1.900 y según explica Juan Andrés Souza de Look Be Crative “apuntamos a 500 personas pero pueden llegar a asistir unas 700 personas . 

  • (Por Lucía Etchegoyen) Falsa Boda nació en Argentina de la mano de la productora Trineo Creativo y el próximo mes llega por primera vez a Uruguay en conjunto con la productora uruguaya Look Be Creative. La primera fiesta va a ser en el Radisson el 18 de junio a partir de las 23 horas, las entradas se venden desde este martes en más de 10 puntos de venta y va a incluir el servicio gastronómico típico de estos eventos y open bar de bebidas Premium. La entrada cuesta $ 1.900 y según explica Juan Andrés Souza de Look Be Crative “apuntamos a 500 personas pero pueden llegar a asistir unas 700 personas . 

Vie 20/05/2016

Economía colaborativa para tours en Uruguay: Vívela recién lanzó y tiene 100 descargas

(Por Lucía Etchegoyen) La economía colaborativa no deja de ganar terreno así como rubros. Dos emprendedores uruguayos Gonzalo Vega y Santiago Arbondo crearon Vívela “una plataforma móvil especializada en la promoción y venta de tour y actividades turísticas. Compartimos con otras plataformas como Airbnb el concepto de economía colaborativa”, afirma Vega. ¿Cómo funciona? Lee la nota completa.

  • (Por Lucía Etchegoyen) La economía colaborativa no deja de ganar terreno así como rubros. Dos emprendedores uruguayos Gonzalo Vega y Santiago Arbondo crearon Vívela “una plataforma móvil especializada en la promoción y venta de tour y actividades turísticas. Compartimos con otras plataformas como Airbnb el concepto de economía colaborativa”, afirma Vega. ¿Cómo funciona? Lee la nota completa.

Vie 20/05/2016

Una grieta no es derrumbe: manyas, el estadio no se viene abajo

(Por Sabrina Cittadino) En los últimos días hubo un gran revuelo en las redes sociales por una foto de una máquina excavadora que había levantado una parte de la tribuna Frank Henderson, del nuevo estadio de Peñarol. Asimismo, apareció otra imagen con una enorme grieta en el suelo y, así,  la preocupación de los manyas y las burlas de los hinchas de Nacional no se hicieron esperar. ¿Se viene abajo el Campeón del Siglo? Alejandro Ruibal, director de Saceem, nos contó qué está pasando.

  • (Por Sabrina Cittadino) En los últimos días hubo un gran revuelo en las redes sociales por una foto de una máquina excavadora que había levantado una parte de la tribuna Frank Henderson, del nuevo estadio de Peñarol. Asimismo, apareció otra imagen con una enorme grieta en el suelo y, así,  la preocupación de los manyas y las burlas de los hinchas de Nacional no se hicieron esperar. ¿Se viene abajo el Campeón del Siglo? Alejandro Ruibal, director de Saceem, nos contó qué está pasando.