Los lectores lo pedían, Amaszonas se los da: la aerolínea espera iniciar la ruta MVD-Córdoba este año

(Por Sabrina Cittadino) Hace unos meses te contábamos de los planes que tiene la aerolínea Amaszonas para Uruguay a través de una inversión de US$ 20.000.000. Desde la empresa esperan terminar los trámites para poner a volar cuanto antes el avión de bandera uruguaya que llegó a Carrasco hace dos meses y así llegar desde Montevideo a uno de los primeros destinos en la ruta de vuelo: Córdoba.

Allá por marzo, la aerolínea había anunciado que una vez se terminara el proceso de escisión de BQB del grupo Los Cipreses, de Juan Carlos López Mena, Amaszonas Uruguay comenzaría a operar bajo ese nombre y así agregaría más destinos en conexión con Montevideo. El avión de bandera uruguaya descansa hace dos meses en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, ya que aún faltan algunos detalles y papeles para que la compañía aérea pueda dejar de operar como BQB.

De todos modos, desde Amaszonas confían en que los trámites se terminarán pronto y es por esto que la capital uruguaya está cada vez más cerca de Córdoba, en Argentina. Nos llegó un rumor desde el aeropuerto de esa ciudad sobre una ruta Montevideo-Buenos Aires (vía Aeroparque)-Córdoba que comenzaría a funcionar dentro de muy poco. Para confirmar la información y también dados algunos comentarios que recibimos de nuestros lectores pidiendo por vuelos a la ciudad argentina, consultamos sobre este asunto al gerente Regional de la aerolínea, Carlos Pera, quien nos respondió: “está más avanzado, pero la ruta sería Montevideo-Córdoba, no vía Aeroparque. Todavía no tenemos fecha, pero creo que va a salir para este año”.

Así que para aquellos que estaban esperando esta ruta, estén atentos porque en cualquier momento Amaszonas Uruguay tendrá novedades.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.