En Uruguay todo demora más en llegar y en irse: brandkill a Blockbuster y hello Kinko
(Por Lucía Etchegoyen) Mientras que en Estados Unidos la empresa declaró oficialmente la quiebra en 2011 y desde el 2013 ha cerrado de manera gradual más de 300 tiendas propias, recién en 2016 ha bajado las persianas en Uruguay. Un negocio en desuso como el alquiler de video le da vida a la nueva tendencia que no para de crecer: tienda de conveniencia bajo la marca Kinko. Hace un mes que comenzaron las obras del local de 140 m2 en Rivera e Hipólito Irigoyen, que estará pronto el local el 28 de abril, según nos confirmó Juan Ravecca.
(Por Lucía Etchegoyen) Mientras que en Estados Unidos la empresa declaró oficialmente la quiebra en 2011 y desde el 2013 ha cerrado de manera gradual más de 300 tiendas propias, recién en 2016 ha bajado las persianas en Uruguay. Un negocio en desuso como el alquiler de video le da vida a la nueva tendencia que no para de crecer: tienda de conveniencia bajo la marca Kinko. Hace un mes que comenzaron las obras del local de 140 m2 en Rivera e Hipólito Irigoyen, que estará pronto el local el 28 de abril, según nos confirmó Juan Ravecca.