Ya son más de 24 mil usuarios y 1.000 fotógrafos: Lumepic creció 6 veces más que en 2023 (y ya están en 7 países)

(Por Antonella Echenique) Lumepic, plataforma global de fotografía deportiva que permite impulsar a los fotógrafos a convertir su hobby en profesión, incrementó sus ventas seis veces más en cada mes comparado con 2023. Actualmente, están en siete países, y llegaron a Europa, un mercado que proyectan explotar, ya que los montos de ventas son completamente diferentes comparado con otros países de la región.

Tres surfistas, Mateo Pereira, CEO; Francisco Polio, CTO y Facundo Sarabia, gerente de marketing de Lumepic, plasmaron la idea de Mateo. El año pasado, cuando Mateo salía de surfear vio un fotógrafo, quien pensó que podría tener fotos de él en el momento que surfeo. Esto fue el puntapié para que Mateo ponga sobre la mesa la idea a Francisco y Facundo. 

En diálogo con InfoNegocios, Facundo Sarabia, gerente de marketing de Lumepic, comentó que vieron un nicho de mercado importante a la hora de que los fotógrafos deportistas puedan monetizar sus fotos y por otro lado, los usuarios puedan acceder a sus fotos deportivas.

¿Cómo funciona? Los fotógrafos suben las fotos en alta resolución, asignan un precio y las agrupan según la actividad y fecha. Los compradores filtran los álbumes por fecha, ubicación y evento. Una vez que encuentre el álbum, puede ver las fotos en baja calidad con una marca de agua, y si decide comprarla, puede hacerlo con cualquier tarjeta de débito o crédito. El dinero se envía automáticamente al fotógrafo y el comprador recibe la descarga en alta calidad.

Mateo, Francisco y Facundo son egresados de la Universidad ORT Uruguay, y el proyecto Lumepic fue incubado por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la ORT. En ese aspecto, la plataforma, que se lanzó en febrero del año pasado,  tuvo un crecimiento interanual del 90% en comparación con el año pasado. “Esto se dio porque incorporamos nuevas tecnologías con inteligencia artificial y estrategias de ventas, como ofrecer paquetes de fotos a un precio más reducido”, indicó Facundo.

Lumepic, está en Uruguay, Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia, España y México, con más de 24 mil usuarios y más de 1.000 fotógrafos. “Estamos enfocados en expandirnos.Ya tenemos un vendedor en Estados Unidos y estamos trabajando para abrir más mercados en Europa”, agregó. “Un punto de inflexión en nuestro crecimiento fue implementar tecnologías de inteligencia artificial como reconocimiento facial, que aporta mucho valor. Por ejemplo, donde hay más de 10.000 participantes, buscar tu foto en un álbum tan grande, es complejo, de esta forma el corredor termina la carrera, se toma una selfie y automáticamente les devuelve en qué fotos salieron y que opción de compras tienen”, explicó. 

Recientemente, realizaron un acuerdo con el Club Nacional de Fútbol y Renault, donde 4 fotógrafos tomaron fotos durante los partidos y luego las fotos se compartieron en redes sociales, disponible para descargar gratuitamente con el logo de la marca patrocinadora, que en este caso fue Renault. “Este acuerdo fue exitoso y estamos en conversaciones para realizar algo similar en otros eventos”, señaló Facundo. 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.