Ya podés usar en Uruguay algo de la magia de Disney...

(Por Sabrina Cittadino) El sistema near field communication (NFC), que cada vez se usa más a nivel mundial, llegó a nuestro país. La empresa Acceso Fácil, que cuenta con herramientas para permitirles a sus clientes tener un seguimiento en tiempo real de sus participantes, fue apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y ya lleva emitidas más de 500.000 invitaciones y entradas a través de este avance... (seguí, hacé clic en el título)

... tecnológico y el sistema QR. 

Según nos explicó el director de la compañía, Álvaro Pérez, “NFC es un chip de acercamiento que se puede utilizar en distintos formatos, como pulseras, tarjetas o tags, y permite la transferencia de información inalámbricamente. Actualmente, por ejemplo, la tecnología está siendo utilizada por Apple, con su Apple Pay, por Google, con su Google Wallet, y por los parques Disney, para que los visitantes carguen dinero electrónico e información de reservas a través de una pulsera llamada: Magic band”.
De acuerdo a Pérez, el aspecto innovador está en que los últimos modelos de smartphones ya traen el sistema incorporado, por lo que es muy probable que en un futuro cercano el medio de transferencia de datos e identificación por excelencia será el NFC. “Dada la curva de aprendizaje del mercado latinoamericano y el impulso de empresas como Google y Apple, seguramente en menos de dos años más del 50% de los smartphones del mercado uruguayo tengan NFC”, agregó.
Entre algunas de las ventajas que trae el nuevo sistema está que cuenta con un componente de branding que le genera pertenencia al asistente de eventos que se repiten varias veces al año, clubes de afinidad o conferencias que duran varios días, por ejemplo. Asimismo, Pérez nos contó que algunas de las empresas utilizan el NFC como herramienta de marketing para detectar posibles clientes, otras para generar flujos de ingresos más ágiles, realizar sorteos o hasta personalizar mensajes de bienvenida. Algunos de los clientes de Acceso Fácil que ya han apostado a la utilización de este sistema son el Banco de Seguros del Estado (BSE), Coca Cola, Canal 10, Maroñas en el Gran Premio José Pedro Ramírez y Teledoce, que implementó las pulseras en su último lanzamiento de programación (mirá el video acá).
Por otra parte, Pérez indicó que actualmente Acceso Fácil es la empresa líder en el mercado nacional de acceso a eventos. Actualmente, se encuentra en proceso de internacionalización.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.