Y ahora Solaris asoma en Buceo con US$ 3 millones de inversión (se viene el 4º edificio ecológico de la marca)

En diciembre de este año, sobre la tranquila calle Donizzetti, entre la Rambla y Verdi, con vista al Río de la Plata y en el corazón de Buceo, un nuevo desarrollo inmobiliario comenzará a tomar forma. Se trata concretamente de Solaris Buceo, el cuarto proyecto bajo esta marca que impulsa Bliman & Bzurovski. Con una inversión de US$ 3 millones, Solaris Buceo sigue la línea de edificios ecológicos iniciada con Solaris Malvín, Solaris Playa y Solaris Parque. Para conocer más en InfoNegocios hablamos con el desarrollista, Jorge Bliman.    

Ya son cerca de 13 millones de dólares de inversión en edificios ecológicos los que suma Bliman & Bzurovski con su nuevo desarrollo inmobiliario bajo la marca Solaris. ¿Edificios ecológicos? Sí, porque según dijo Jorge Bliman a InfoNegocios, “son proyectos en los que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, con un buen diseño y una calidad en sus terminaciones, que están cuidadas al mínimo detalle”.

El desarrollista sostuvo que cada proyecto Solaris –que se llaman Malvín, Playa, Parque y ahora Buceo– están construidos desde un compromiso real con el medio ambiente, pensados para dejar la menor huella de carbono durante su edificación y diseñados para tener luego, como prioridad, un manejo energético eficiente.

El concepto general de los edificios Solaris “es que la gente sienta que vive en una casa, por eso son proyectos de no más de tres niveles y entre 25 a 30 unidades”. En el caso de Solaris Buceo, el nuevo desarrollo de la marca –cuyas obras comienzan el próximo mes de diciembre, estimándose su finalización en julio de 2026–, se trata de apenas 20 unidades, en dos bloques de seis niveles cada uno.

“Son 20 viviendas en total, 12 unidades de un dormitorio y 8 de dos dormitorios”, puntualizó Bliman, agregando que “en términos de comercialización ya vamos por el 25% de Solaris Buceo vendido”.

Con una inversión de US$ 3 millones, Bliman señaló que los precios de los apartamentos del cuarto proyecto de la marca oscilan entre los US$ 150.000 y US$ 280.000.

Simultáneamente a este desarrollo, Bliman & Bzurovski iniciará en enero de 2025 las obras de otro proyecto: Zoe, “un desarrollo muy exclusivo, que contará con 10 apartamentos de alta gama ubicados frente al mar, en Malvín”, dijo el desarrollista, agregando que “Zoe también requiere de una inversión en el entorno de los 3 millones de dólares y prevemos terminar la obra en el segundo semestre de 2026”.

Si bien este proyecto aún no comenzó, Bliman dijo que la comercialización del mismo ya está en un 80% con unidades en el entorno de los 450.000 dólares.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.