Y ahora Solaris asoma en Buceo con US$ 3 millones de inversión (se viene el 4º edificio ecológico de la marca)

En diciembre de este año, sobre la tranquila calle Donizzetti, entre la Rambla y Verdi, con vista al Río de la Plata y en el corazón de Buceo, un nuevo desarrollo inmobiliario comenzará a tomar forma. Se trata concretamente de Solaris Buceo, el cuarto proyecto bajo esta marca que impulsa Bliman & Bzurovski. Con una inversión de US$ 3 millones, Solaris Buceo sigue la línea de edificios ecológicos iniciada con Solaris Malvín, Solaris Playa y Solaris Parque. Para conocer más en InfoNegocios hablamos con el desarrollista, Jorge Bliman.    

Ya son cerca de 13 millones de dólares de inversión en edificios ecológicos los que suma Bliman & Bzurovski con su nuevo desarrollo inmobiliario bajo la marca Solaris. ¿Edificios ecológicos? Sí, porque según dijo Jorge Bliman a InfoNegocios, “son proyectos en los que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, con un buen diseño y una calidad en sus terminaciones, que están cuidadas al mínimo detalle”.

El desarrollista sostuvo que cada proyecto Solaris –que se llaman Malvín, Playa, Parque y ahora Buceo– están construidos desde un compromiso real con el medio ambiente, pensados para dejar la menor huella de carbono durante su edificación y diseñados para tener luego, como prioridad, un manejo energético eficiente.

El concepto general de los edificios Solaris “es que la gente sienta que vive en una casa, por eso son proyectos de no más de tres niveles y entre 25 a 30 unidades”. En el caso de Solaris Buceo, el nuevo desarrollo de la marca –cuyas obras comienzan el próximo mes de diciembre, estimándose su finalización en julio de 2026–, se trata de apenas 20 unidades, en dos bloques de seis niveles cada uno.

“Son 20 viviendas en total, 12 unidades de un dormitorio y 8 de dos dormitorios”, puntualizó Bliman, agregando que “en términos de comercialización ya vamos por el 25% de Solaris Buceo vendido”.

Con una inversión de US$ 3 millones, Bliman señaló que los precios de los apartamentos del cuarto proyecto de la marca oscilan entre los US$ 150.000 y US$ 280.000.

Simultáneamente a este desarrollo, Bliman & Bzurovski iniciará en enero de 2025 las obras de otro proyecto: Zoe, “un desarrollo muy exclusivo, que contará con 10 apartamentos de alta gama ubicados frente al mar, en Malvín”, dijo el desarrollista, agregando que “Zoe también requiere de una inversión en el entorno de los 3 millones de dólares y prevemos terminar la obra en el segundo semestre de 2026”.

Si bien este proyecto aún no comenzó, Bliman dijo que la comercialización del mismo ya está en un 80% con unidades en el entorno de los 450.000 dólares.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.