Y ahora Solaris asoma en Buceo con US$ 3 millones de inversión (se viene el 4º edificio ecológico de la marca)

En diciembre de este año, sobre la tranquila calle Donizzetti, entre la Rambla y Verdi, con vista al Río de la Plata y en el corazón de Buceo, un nuevo desarrollo inmobiliario comenzará a tomar forma. Se trata concretamente de Solaris Buceo, el cuarto proyecto bajo esta marca que impulsa Bliman & Bzurovski. Con una inversión de US$ 3 millones, Solaris Buceo sigue la línea de edificios ecológicos iniciada con Solaris Malvín, Solaris Playa y Solaris Parque. Para conocer más en InfoNegocios hablamos con el desarrollista, Jorge Bliman.    

Ya son cerca de 13 millones de dólares de inversión en edificios ecológicos los que suma Bliman & Bzurovski con su nuevo desarrollo inmobiliario bajo la marca Solaris. ¿Edificios ecológicos? Sí, porque según dijo Jorge Bliman a InfoNegocios, “son proyectos en los que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, con un buen diseño y una calidad en sus terminaciones, que están cuidadas al mínimo detalle”.

El desarrollista sostuvo que cada proyecto Solaris –que se llaman Malvín, Playa, Parque y ahora Buceo– están construidos desde un compromiso real con el medio ambiente, pensados para dejar la menor huella de carbono durante su edificación y diseñados para tener luego, como prioridad, un manejo energético eficiente.

El concepto general de los edificios Solaris “es que la gente sienta que vive en una casa, por eso son proyectos de no más de tres niveles y entre 25 a 30 unidades”. En el caso de Solaris Buceo, el nuevo desarrollo de la marca –cuyas obras comienzan el próximo mes de diciembre, estimándose su finalización en julio de 2026–, se trata de apenas 20 unidades, en dos bloques de seis niveles cada uno.

“Son 20 viviendas en total, 12 unidades de un dormitorio y 8 de dos dormitorios”, puntualizó Bliman, agregando que “en términos de comercialización ya vamos por el 25% de Solaris Buceo vendido”.

Con una inversión de US$ 3 millones, Bliman señaló que los precios de los apartamentos del cuarto proyecto de la marca oscilan entre los US$ 150.000 y US$ 280.000.

Simultáneamente a este desarrollo, Bliman & Bzurovski iniciará en enero de 2025 las obras de otro proyecto: Zoe, “un desarrollo muy exclusivo, que contará con 10 apartamentos de alta gama ubicados frente al mar, en Malvín”, dijo el desarrollista, agregando que “Zoe también requiere de una inversión en el entorno de los 3 millones de dólares y prevemos terminar la obra en el segundo semestre de 2026”.

Si bien este proyecto aún no comenzó, Bliman dijo que la comercialización del mismo ya está en un 80% con unidades en el entorno de los 450.000 dólares.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.