Volvo Uruguay: récord de ventas, nuevo local y proyecto para centro logístico de repuestos

(Por Mathías Buela) Llegaron las primeras 250 unidades del EX30, el vehículo que llegó como nueva puerta de entrada para la marca. Aprovechamos a hablar con Federico Pieruzzini, Presidente para Argentina y Uruguay de Grupo Eximar

Esta semana comenzó la entrega en Uruguay de uno de los vehículos más esperados del año, el nuevo Volvo EX30. Decimos esto porque el modelo 100% eléctrico que es el primer SUV premium compacto de la historia de la marca sueca se anunció en 2023, desde setiembre de ese año comenzó la preventa para nuestro país y en pocos meses ya marcó un hito. Pero primero un poco de contexto. 

Volvo es representada en Uruguay y Argentina por la empresa Eximar. Esto es así desde que la compañía de capitales argentinos anunciara el año pasado la adquisición de la operación de todas las marcas que hasta ese entonces tenía el Grupo Gildemeister: Volvo, Jaguar y Land Rover, a la que se sumó MG. La adquisición también incluyó el negocio de respuestos. 

Así las cosas, desde Suecia anunciaron que el EX30 sería el nuevo modelo de entrada a la marca con un precio sensiblemente menor a los que nos tenían acostumbrados (la versión más básica cuesta 44.990 dólares). Desde setiembre la estratégia dió un excelente resultado a nivel local: cuando el histórico marcaba que Volvo vendía un promedio de 150 vehículos por año en Uruguay, la preventa del EX30 marcó un récord de 300 unidades. El mes pasado llegaron la importación de las primeras 250 y esta semana se comenzaron a entregar. 

¿Qué características tiene? Según explicó el Presidente y CEO de Eximar, Federico Pieruzzini, “este vehículo representa un paso audaz hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medioambiente. Es un modelo que llega para poner ante los ojos de todos lo que Volvo tiene para ofrecer, es decir, para hacer más accesible la seguridad, el confort, la innovación y la sustentabilidad”.

La entrega de las primeras unidades se viene haciendo en el nuevo local que la marca abrió hace una semana en el paseo de compras Vía Disegno. En una entrevista con InfoNegocios, Pieruzzini explicó que “la apertura de este local fue un paso que ya estaba pensado y decidimos abrirlo ahora para poder brindar un excelente servicio a todos los consumidores, a todos los clientes que obviamente estaban esperando tener su auto y que hoy se lo entregamos. Armamos este lugar no solo para las entregas sino también para que lo puedan usar como un punto estratégico en la ciudad”. 

Sobre el histórico volúmen de ventas expresó que desde la compañía se vieron gratamente sorprendidos por la reacción del mercado y que esperan vender entre 100 y 150 unidades más de aquí a fin de año, con lo que triplicarían el número de 2023.

Con estas cartas sobre la mesa, Eximar quiere aprovechar el buen momento para concretar algunos proyectos en carpeta. Sobre esto, adelantó que están trabajando en un “gran proyecto para hacer nuestro centro de Eximar para consolidar las marcas premium en un mismo lugar”. En esa línea, apuntó: “Estoy agradecido con Uruguay por la calidad humana que he encontrado, la forma en que te reciben y la manera en que te acompañan. En este caso voy a nombrar al Grupo RAS, un proveedor que desde el día uno entendió nuestras necesidades, las acompañó y vamos a seguir con un proyecto ambicioso de la mano de ellos donde queremos armar algo distinto. Así que Grupo Eximar no solo viene a Uruguay sino que la idea es seguir creciendo de la mano de nuestros proveedores que nos acompañaron. Nuestro objetivo es armar un centro logístico para Uruguay, para abastecer de alguna manera la parte de todo lo que son repuestos, dando el mejor servicio al cliente de una manera inmediata”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.