Va por más (Pesquerías Belnova pesca mensualmente 1.800 toneladas y en zafra 2.500)

(Por Antonella Echenique) La empresa también trabaja con la DINARA para la apertura de una nueva unidad de negocio.

La empresa uruguaya Pesquerías Belnova S.A., con más de 40 años de trayectoria, incorporó en 2024 un nuevo buque para mejorar capturas y condiciones de vida a bordo. Con un promedio mensual de 1.800 toneladas y hasta 2.500 en zafra, refuerza su compromiso con la pesca sostenible y responsable.

Albano González, CEO de Belnova comentó que las nuevas tecnologías tienen un impacto positivo para el incremento de la producción y la mejoría laboral de la tripulación. 

Asimismo, explicó que “la fluctuación del precio del producto juega un papel importante, ya que, si los precios bajan, nos quedamos sin margen. Hay que tener en cuenta que Uruguay tiene un alto costo laboral, lo que impacta fuertemente en los márgenes. El problema es que los precios son a nivel mundial y la competencia internacional opera con costos mucho más bajos que los de nuestro país, lo que nos pone en desventaja a la hora de rentabilizar la empresa. Esto también afecta las nuevas inversiones, dificultando realizarlas con mayor facilidad debido a la baja rentabilidad”, detalló. 

Por otro lado, informó que están avanzando en la expansión de una nueva unidad, lo que “nos consolida como la empresa líder y mayor productora de merluza en el país. Este es un paso significativo para nosotros, y seguimos trabajando en coordinación con DINARA para cumplir con todos los requisitos necesarios”, afirmó. 

En sintonía, mencionó que “el objetivo de Belnova es tener una empresa solvente que aporte viabilidad y solvencia al sector, con una pesca sostenible y responsable, somos un grupo de armadores de tradición pesquera con mucha solera en el sector”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.