Va por más (Pesquerías Belnova pesca mensualmente 1.800 toneladas y en zafra 2.500)

(Por Antonella Echenique) La empresa también trabaja con la DINARA para la apertura de una nueva unidad de negocio.

La empresa uruguaya Pesquerías Belnova S.A., con más de 40 años de trayectoria, incorporó en 2024 un nuevo buque para mejorar capturas y condiciones de vida a bordo. Con un promedio mensual de 1.800 toneladas y hasta 2.500 en zafra, refuerza su compromiso con la pesca sostenible y responsable.

Albano González, CEO de Belnova comentó que las nuevas tecnologías tienen un impacto positivo para el incremento de la producción y la mejoría laboral de la tripulación. 

Asimismo, explicó que “la fluctuación del precio del producto juega un papel importante, ya que, si los precios bajan, nos quedamos sin margen. Hay que tener en cuenta que Uruguay tiene un alto costo laboral, lo que impacta fuertemente en los márgenes. El problema es que los precios son a nivel mundial y la competencia internacional opera con costos mucho más bajos que los de nuestro país, lo que nos pone en desventaja a la hora de rentabilizar la empresa. Esto también afecta las nuevas inversiones, dificultando realizarlas con mayor facilidad debido a la baja rentabilidad”, detalló. 

Por otro lado, informó que están avanzando en la expansión de una nueva unidad, lo que “nos consolida como la empresa líder y mayor productora de merluza en el país. Este es un paso significativo para nosotros, y seguimos trabajando en coordinación con DINARA para cumplir con todos los requisitos necesarios”, afirmó. 

En sintonía, mencionó que “el objetivo de Belnova es tener una empresa solvente que aporte viabilidad y solvencia al sector, con una pesca sostenible y responsable, somos un grupo de armadores de tradición pesquera con mucha solera en el sector”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.