Uruguay, visto desde fuera, destaca por su rica biodiversidad (TriScale desembarcó en el país para impulsar la sostenibilidad financiera en América Latina)

(Por Antonella Echenique) Uruguay, reconocido por su diversidad natural, se convierte en un punto clave para la sostenibilidad financiera con la llegada de TriScale, una empresa con sede en Suiza y presencia internacional en ciudades como Singapur, Ginebra y Madrid.

En diálogo con InfoNegocios, Agustina Lo Bianco, directora regional de TriScale Iberoamérica, comentó: "El enfoque se centra en tres pilares fundamentales: innovación, sustentabilidad y finanzas. Especializada en la monetización de activos naturales a través de créditos de carbono, biodiversidad y energías renovables, la empresa actúa como intermediaria entre la oferta y la demanda, conectando proyectos sostenibles con financiamiento tanto del sector público como del privado", expresó.

En términos financieros, “este año la empresa oscila entre 500.000 y 1 millón de dólares entre la inversión y la parte que se queda en la empresa”, aseguró Lo Bianco. “La presencia de TriScale en Uruguay marca un paso significativo hacia un desarrollo económico sostenible y la mitigación del cambio climático en América Latina”, agregó.

En la misma línea, Christoph Ebell, CEO de TriScale: "Estamos encantados de establecer nuestra presencia en Uruguay, una nación preparada para servir como modelo de sustentabilidad en América Latina. Con su ubicación geográfica estratégica, políticas económicas y rica biodiversidad, la región desempeña un papel fundamental en la mitigación del cambio climático”. 

“Al mismo tiempo, Uruguay se destaca por ser uno de los primeros países de la región en emitir bonos verdes, lo que lo posiciona como líder en las finanzas regenerativas y como un visionario en la integración de las finanzas con la mitigación del cambio climático”, agregó Christoph.

Con esta expansión, TriScale busca establecer vínculos sólidos en toda la región latinoamericana, posicionándose como líder en la integración de la sustentabilidad desde el inicio de cualquier proyecto empresarial. “La presencia de TriScale en Uruguay marca un paso significativo hacia un desarrollo económico sostenible y la mitigación del cambio climático en América Latina”, comentó.

El lanzamiento oficial del nuevo Hub en Uruguay se llevará a cabo este miércoles 24 de abril en la Sala Renoir del Radisson Victoria Plaza. Lo Bianco sostuvo que allí se presentará el lanzamiento oficial, con destacadas figuras del sector público y privado, incluyendo el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.

En cuanto a las expectativas a corto plazo, “estamos en conversaciones con varias empresas. Nos enfocamos en la calidad de las relaciones más que en la cantidad. Buscamos establecer vínculos sólidos que puedan servir como ejemplos para otras empresas”, expresó Agustina.

¿Cómo planea TriScale establecer colaboraciones en el ámbito público y privado?

En el sector público, la empresa ofrece servicios de trazabilidad de los recursos naturales del país, incluyendo el carbono azul, destacando cómo estos recursos pueden generar valor adicional. Aunque este valor ya existe, aún no ha sido plenamente integrado en el mercado financiero.

En el ámbito privado, TriScale ayuda a las empresas a compensar sus emisiones de carbono de varias maneras. Esto puede incluir financiamiento de proyectos sostenibles o mediante otras iniciativas que puedan ser de interés para las empresas. Además, proporcionan herramientas tecnológicas que permiten mejorar la eficiencia operativa y monetizar el valor de los proyectos sostenibles para los particulares.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.