Uruguay pidió US$ 8 millones para invertir en ciberseguridad

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$ 8 millones específico para ciberseguridad, el primero que otorga en esta materia, y el acreedor será Uruguay. 

“El préstamos consiste en 3 etapas. La primera parte trabaja sobre la mejora de calidad de centros de respuesta, fortalecimiento del ecosistema y en tercer lugar generar más capacitación, contratando el doble de asistentes”, según afirmó el director de AGESIC José Clastornik

Actualmente las personas que trabajan en el área de seguridad son 650 y según lo que afirmó el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información de la Presidencia de la República de Uruguay, José Clastornik, la cifra de contratados se elevará a 130 especialistas en ciberseguridad. 

En los últimos informes de la OEA, Uruguay es el primer país de América Latina y el Caribe, solo lo supera Estados Unidos y Canadá en los indicadores generales de madurez en materia de seguridad 

El préstamo que otorgará el Banco Interamericano de Desarrollo a Uruguay será para fortalecer la seguridad digital y la capacidad operativa del Centro Nacional de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática.

En un comunicado, la institución señaló que el préstamo de 8 millones de dólares “apoyará el fortalecimiento de la capacidad de Uruguay para proteger su espacio digital con la mejora de la prevención, detección y respuesta a los ataques cibernéticos”.

Asimismo impulsará la formación de docentes y creará una red nacional de expertos con “activas vinculaciones internacionales”, donde se promoverá la incorporación de la mujer al ámbito de la ciberseguridad, entre otras actividades.

El BID afirmó que este crédito inédito permitirá que cinco universidades públicas y privadas agreguen a la ciberseguridad en su oferta educativa.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.