Uruguay pidió US$ 8 millones para invertir en ciberseguridad

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$ 8 millones específico para ciberseguridad, el primero que otorga en esta materia, y el acreedor será Uruguay. 

“El préstamos consiste en 3 etapas. La primera parte trabaja sobre la mejora de calidad de centros de respuesta, fortalecimiento del ecosistema y en tercer lugar generar más capacitación, contratando el doble de asistentes”, según afirmó el director de AGESIC José Clastornik

Actualmente las personas que trabajan en el área de seguridad son 650 y según lo que afirmó el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información de la Presidencia de la República de Uruguay, José Clastornik, la cifra de contratados se elevará a 130 especialistas en ciberseguridad. 

En los últimos informes de la OEA, Uruguay es el primer país de América Latina y el Caribe, solo lo supera Estados Unidos y Canadá en los indicadores generales de madurez en materia de seguridad 

El préstamo que otorgará el Banco Interamericano de Desarrollo a Uruguay será para fortalecer la seguridad digital y la capacidad operativa del Centro Nacional de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática.

En un comunicado, la institución señaló que el préstamo de 8 millones de dólares “apoyará el fortalecimiento de la capacidad de Uruguay para proteger su espacio digital con la mejora de la prevención, detección y respuesta a los ataques cibernéticos”.

Asimismo impulsará la formación de docentes y creará una red nacional de expertos con “activas vinculaciones internacionales”, donde se promoverá la incorporación de la mujer al ámbito de la ciberseguridad, entre otras actividades.

El BID afirmó que este crédito inédito permitirá que cinco universidades públicas y privadas agreguen a la ciberseguridad en su oferta educativa.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.