Una inyección de US$ 30 millones a la sustentabilidad (Vantem UY le abrió la billetera a Bill Gates)

Hacia fines de abril de 2021 en InfoNegocios te contamos la primicia del lanzamiento que Vantem -una empresa especialista en tecnología de paneles para la construcción- hacía en Uruguay de su primera línea de viviendas de construcción modular. En aquel entonces, Humberto Moreira, director de Vantem en el país, señalaba que este sistema constructivo cambiaba totalmente el sistema tradicional, dado que se focaliza en la eficiencia energética tanto en la construcción como luego en el uso eficiente de la energía en las casas. En esto último puso el ojo el fondo Breakthrough Energy, de Bill Gates, invirtiendo en Vantem Uruguay US$ 30 millones.

Más allá de ser el creador de un imperio tecnológico como es Microsoft, el empresario estadounidense Bill Gates ha alzado siempre su voz para defender la sustentabilidad y ha volcado siempre millones de dólares para acelerar y apoyar innovaciones en materia de energías renovables, fundamentalmente a través de Breakthrough Energy, un fondo creado por él y del que también forman parte Jeff Bezos, Jack Ma y Richard Branson, entre otros.

¿A qué viene este preámbulo? A que Breakthrough Energy anunció que la próxima iniciativa que apoyará, con una inversión de US$ 30 millones, está en Uruguay, tratándose más precisamente de la Vantem, cuyo diferencial está en su innovador sistema constructivo modular de viviendas.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Vantem en Uruguay, Humberto Moreira, dijo que esta inversión “está destinada para la nueva planta de la empresa, en Barros Blancos, pero en paralelo seguimos con unos 10 a 15 proyectos de viviendas en todo el país que no forman parte de esos US$ 30 millones, sobre todo proyectos de viviendas sociales”.

Cabe destacar que hasta 2021 Vantem venía trabajando en un predio de 3.500 m2, donde llevó adelante diferentes proyectos, como por ejemplo la fabricación de 110 habitaciones modulares para el hotel Midland en Paso de los Toros -iniciativa llevada adelante en el marco de la construcción de la planta de UPM 2-, así como también viviendas promovidas, sociales y particulares.

“Con el apoyo de Breakthrough Energy, que es el fondo más importante a nivel global en materia de sustentabilidad, pudimos dar un salto a un nuevo espacio de 13.500 m2, lo que nos permitirá acelerar todo el proceso productivo”, dijo Moreira, agregando que “actualmente tenemos una producción entre 10 a 15 viviendas por mes y podemos saltar, en 2024, a una producción de 50 viviendas mensuales”.

¿Pero por qué Breakthrough Energy puso el foco en Vantem? Según Moreira, porque el fondo visualizó que el sistema modular es un modelo de construcción cuyo consumo energético no solo es muy bajo, sino que también tiene recursos para retroalimentarse energéticamente, con gran aislamiento térmico, control de infiltraciones, calidad del aire interior, etcétera.

Según un informe de Vantem, su sistema constructivo tiene, entre otras ventajas, un 80% de reducción de huella de carbono, 300% más de aislación térmica y tiene cuatro veces menos consumo de energía. El sistema tradicional de construcción, por su parte, genera 500% más de emisiones de gases de efecto invernadero, es tres veces menos aislante e implica un gasto energético 400% mayor.

“La apuesta a invertir en la planta es porque al hacer más viviendas es más eficiente la fábrica y así se reduce más la huella”, señaló Moreira, agregando que “al tener el 95% de la producción dentro de la planta, es decir armar toda la casa con su mobiliario y pintura, y luego solo tener que trasladar esa casa a su lugar de destino, todo el proceso se hace más eficiente”.

Según el director de Vantem en Uruguay, el sistema modular reduce un 50% el tiempo de construcción, bajando los costos entre un 25% y 30%.

En suma, mientras el mundo se va ahogando con emisiones de gases de efecto invernadero en constante aumento y que actualmente son un 50% superior al nivel de 1990, desde Barros Blancos -una pequeña ciudad del departamento de Canelones- se están construyendo las viviendas del futuro, las casas de consumo neto cero, espacios que producen tanta energía como la que consumen. La tecnología de Vantem cambia una tradición y llama la atención del mundo.  

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.