Una esquina con más de 142 años (Bar Facal invertirá en reformas, sin perder su esencia)

(Por Antonella Echenique) El emblemático Bar Facal, el más antiguo de Montevideo, se caracteriza por su capacidad de adaptación a los cambios, lo que le permitió consolidarse en el rubro.

La esquina de 18 de Julio y Yí comenzó su historia en 1882 con una fábrica de chocolates y mermeladas. Más tarde, el local fue alquilado y así nació el Bar Facal, hasta que los propietarios del edificio decidieron comprar el bar, recuperando nuevamente la esquina. “Nosotros no fuimos los primeros dueños del bar, pero la esquina siempre fue nuestra. Mi padre fue quien logró traerlo de vuelta a la familia”, comentó Federico Celsi, director del bar.

Esa esquina alguna vez estuvo rodeada de bares, pero hoy solo queda Facal. “Dicen que es la única esquina en Uruguay que llegó a tener un bar en cada rincón. Primero desapareció El Latino, luego Socos, y después El Chivito de Oro. Nosotros somos los únicos que seguimos en pie”, comentó Celsi.

Consultado sobre cómo Facal pudo mantenerse en el negocio de la gastronomía, afirmó que “siempre apostamos a la innovación. Mi padre viajaba mucho para inspirarse, y fue pionero en traer ideas que acá no se veían. Fuimos los primeros en tener un deck en Montevideo, y en su momento también los primeros en tener televisores de plasma. La gente no lo entendía, pero decidimos invertir”, señaló.

“Hoy en día, innovar también significa ser accesibles. Tenemos cartas en braille, rampas para personas con movilidad reducida y baños adaptados. También implementamos un sistema que se conecta por bluetooth para personas con implantes cocleares o audífonos, y así reducir los ruidos molestos del salón”, agregó. 

Federico adelantó que tienen planeado realizar una reforma integral del local para finales de este año. “Voy a cambiar la marquesina, renovar el interior y reformar la parte de afuera. Pero siempre respetando el estilo clásico que nos caracteriza. Nosotros tenemos historia, y eso hay que conservarlo”, aseguró.“Al mismo tiempo, busco que el exterior se adapte para atraer a un público más joven”, comentó.

El menú también conserva sus clásicos. “Tenemos un café de especialidad colombiano que se realiza a medida. La gente se inclinó mucho hacia él. Y claro, seguimos con el chivito, que lo hacemos como se debe hacer: con lomo. También vendemos muchos sándwiches calientes y churros”, indicó. 

Desde Seattle a Montevideo y con canela de Indonesia (el sabor único de Cinnabon llega a UY a través de DeliBrands)

Para muchos –quizá la mayoría– el nombre Cinnabon no sea del todo conocido, pero quienes sí saben de la marca, aseguran que son los mejores rolls de canela del mundo. De hecho, Cinnabon actualmente tiene presencia en más de 50 países –con más de 2.000 locales– y llega a Uruguay por primera vez de la mano de DeliBrands. Para conocer más de este nuevo sabor dialogamos con Ismael Scottini, fundador y director de DeliBrands.

Con 10.000 KMS gratis y asesoramiento experto: Smartmoving.uy y Solanas Motors revolucionan la movilidad eléctrica en Uruguay

(In Content) La movilidad sostenible gana impulso en Uruguay gracias a una innovadora alianza entre Smartmovinguy.com y Solanas Motors, quienes han lanzado el primer shopping de autos eléctricos en el país. Esta colaboración, liderada por Mario Colla, fundador de Tiendamia y apasionado coleccionista de autos clásicos, junto a Pablo Ottieri, empresario con amplia trayectoria en el sector automotriz, marca un antes y un después para el mercado local.

Viña Edén lanzó en Miami la inversión de su Wine Resort

(In Content) Desde las sierras de Pueblo Edén, Viña Edén anunció su nuevo proyecto de inversión: el primer wine resort de lujo sustentable en Uruguay. Este desarrollo busca combinar lujo, naturaleza y bienestar en una propuesta única que redefine el turismo de alta gama en la región. El 7 de noviembre, Viña Edén presentó el proyecto en un exclusivo evento en Miami Beach, reuniendo a potenciales inversores interesados en formar parte de esta iniciativa que promete transformar el paisaje del lujo sustentable.

Pandora inauguró nueva tienda pop up

(In Content) Pandora, la prestigiosa marca internacional de joyería Danesa que celebra los momentos más importantes de la vida, abrió su primer Pop-Up Store en Montevideo, el 11 de diciembre, en el Piso 1 de Punta Carretas Shopping, bajo la nueva representación de Holding Sport Group S.A. Sport Group.

¿Un argentino? Un hermano (Mercado Pago permite a turistas argentinos pagar con QR en 50.000 comercios de Uruguay)

A partir de este verano, los turistas argentinos que visiten Uruguay contarán con una nueva opción para realizar pagos: el sistema de códigos QR de Mercado Pago, utilizando sus cuentas digitales argentinas. Esta funcionalidad es un avance en la digitalización de pagos transfronterizos, busca simplificar las transacciones para los visitantes y potenciar las oportunidades para los comercios locales.