Tres años y un futuro prometedor: Mirentex se afianza en el mundo logístico

(Por Pía Mesa) La empresa de logística, almacenamiento y administración, Mirentex comenzó a operar hace tres años en el mercado uruguayo y tiene un plan ambicioso de crecimiento. Anunció la habilitación de un depósito fiscal a cielo abierto de 9.000m2 y un depósito fiscal cerrado de 2.200m2. El proyecto total de la empresa implica una inversión de US$6.800.000, de los cuales ya llevan invertidos casi US$4.000.000.

Mirentex es una empresa de logística y almacenamiento ubicada en la ruta 101, a pocos kilómetros del Aeropuerto de Carrasco. Nació en 2014 con el objetivo de ofrecer una solución integral a las empresas que precisan almacenar sus productos y distribuirlos. Amaro Flores, director de Mirentex dijo a InfoNegocios que en Uruguay, el rubro logístico está “en pañales” y que tiene mucho para crecer.

El proyecto inicial de la compañía consistía en la creación de módulos de almacenamiento, para manejar la mercadería de las empresas. En octubre de 2014 inauguraron la primera de las cinco etapas, cada una de las cuales comprende la construcción de un galpón de 2.200m2 En el medio del proyecto, a la empresa le surgió la posibilidad de crear un depósito fiscal cerrado de 2.200m2 y otro a cielo abierto de 9.000m2, los cuales fueron aprobados recientemente. “Cuando surgió esta posibilidad rearmamos el proyecto y ahora que se habilitó el depósito fiscal estamos saliendo a vender el servicio”, comentó Flores.

El proyecto está pensado para que tenga 11.000m2 en total y 700m2 distribuidos en dos pisos de oficinas, según indicó el director, la intención es poder arrendarlas o prestar el servicio a sus clientes si lo precisan. “Hicimos una inversión en los últimos años -que no estaba prevista en el inicio del proyecto- que fue la preparación del terreno para el depósito fiscal a cielo abierto. Esos 4.400m2 es la mitad de lo que tenemos habilitado y se utilizarán para maquinaria, autos y otro tipo de productos”, explicó Flores.

Para los próximos cinco años Mirentex tiene prevista la inversión e instalación de al menos dos módulos más. “Vamos a ir definiendo cuáles son los pasos a seguir de acuerdo a cómo se vaya comportando el mercado”, sostuvo el director. El proyecto inicial de la compañía requiere una inversión total de US$6.000.000, de los cuales ya lleva US$4.000.000. “En capacidad de almacenaje estamos en un 25% de lo que vamos a estar, pero en inversión estamos en un 60%. A partir de ahora todo va a ser más rápido porque las infraestructuras iniciales ya las hicimos”, concluyó el empresario.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.