Todavía falta, pero llegará el auto eléctrico “made in Uruguay”

Hace unos meses, la Intendencia Municipal de Montevideo decidió entregar a la estadounidense ZAP un espacio para la instalación de una planta de ensamblado. Y aunque los planes para iniciar la fabricación local siguen en pie, la venta de la unidad Customer de Zap a su colega GreenRay hizo que se demorara un poco el programa previsto. Mientras tanto Zap, establecida en Montevideo desde hace un tiempo, comenzó a vender motos eléctricas Zapino, monopatines eléctricos Zappy 3 y bicicletas eléctricas. Pero la empresa está interesada en promover en Uruguay la venta de unos “kits” para adaptar ómnibus y vehículos pesados que les permitiría combinar la electricidad con el combustible. Funcionarían a electricidad hasta una velocidad de 30 km/h para luego pasar a su combustible habitual. Además de no contaminar ni el aire ni los oídos, se reducirían los costos operativos ya que con sólo 2 pesos el vehículo marcha 100 km. Las únicas complicaciones serían la autonomía y la velocidad máxima de 50 km/h.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.