Tesla tendrá en UY automotora propia (de la mano de Alta Gama y Auto Import)

Según estimaciones del mercado automotriz, en Uruguay circulan más de 100 automóviles Tesla, cuya importación hasta el momento era un trámite realizado por cada interesado particular. Sin embargo, ahora, a través de la automotora Alta Gama y la empresa Auto Import –que importa y respalda la marca estadounidense–, concesionarias y particulares podrán hacerse de los cuatro modelos de Tesla en un local exclusivo.

La llegada de automóviles Tesla a Uruguay puso el pie en el acelerador, ya que a través de la automotora Alta Gama y la firma que importa y respalda la marca estadounidense en el país, Auto Import, permitirá que concesionarias y particulares puedan acceder a los cuatro modelos diferentes que tiene la marca.

Según Rodrigo Pérez Tejera, director de Alta Gama, “el foco va a estar puesto principalmente en los dos modelos base de la marca, el 3 y el Y, que provienen de China, pero también vamos a trabajar con los modelos S y X, que en ambos casos vienen de Estados Unidos”.

Pérez Tejera recordó a InfoNegocios que las primeras unidades que llegaron al país tenían un precio base de US$ 85.000 y llegaban por un trámite individual que cada interesado hacía.

“Ahora, en cambio, vamos a poder posicionar los modelos base desde los US$ 58.900 y la marca va a contar en el país con un local propio”, sostuvo el director de Alta Gama, agregando que dicha automotora ya está en obra –en Avenida de las Américas, departamento de Canelones– y que abrirá sus puertas dentro de los primeros tres meses de 2024.

Pero quien desee un Tesla ahora puede hacerlo, dado que a través del acuerdo con Auto Import, la automotora Alta Gama ya tiene vehículos para su comercialización.

“Nuestra experiencia y relacionamiento con las mejores marcas nos permite ofrecer seguridad y respaldo al momento de comprar o vender un vehículo, por eso Auto Import nos ofreció ser los distribuidores de Tesla en Uruguay”, dijo Pérez Tejera, agregando que “Alta Gama es punto de venta oficial de RAM, Jeep y BMW Motorrad y vendedor autorizado de Audi, Mercedes-Benz y BMW”.   

Pérez Tejera dijo a InfoNegocios que la proyección de ventas que la empresa tiene con los Tesla es de “300 unidades al año”, sobre todo de los modelos base, ya que hay modelos de la marca de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk que llegan incluso a los US$ 180.000. 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.